
Reforma a la Ley Aduanera



Aprobada en la Cámara de Diputados con 338 votos a favor y 129 en contra, la minuta de reforma a la Ley Aduanera fue recibida por el Senado de la República para su análisis y dictaminación en comisiones. El objetivo principal de la iniciativa es modernizar la legislación conforme a las necesidades del comercio internacional, así como combatir la evasión y elusión fiscal, el contrabando y la subvaluación para fortalecer la recaudación. Uno de los cambios más relevantes es el fin de las patentes vitalicias para los agentes aduanales.
Ahora, tendrán una vigencia de 20 años, con la posibilidad de una prórroga por un periodo igual, y deberán certificarse obligatoriamente cada tres años. La reforma también aumenta la responsabilidad de los agentes, haciéndolos responsables solidarios del pago de contribuciones y eliminando excluyentes de responsabilidad previas.
Deberán verificar que los importadores y exportadores cumplan con toda la documentación y no tengan vínculos con facturaciones simuladas.
Se crea el Consejo Aduanero, un órgano colegiado que se encargará de otorgar, suspender, cancelar y extinguir las patentes.
Estará integrado por la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Secretaría Anticorrupción.
Además, se endurecen los requisitos de seguridad y vigilancia para los recintos fiscales y fiscalizados estratégicos, y se imponen sanciones más severas por incumplimiento. La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la reforma, afirmando que busca hacer responsables tanto a los agentes aduanales como a los servidores públicos por irregularidades, terminando con prácticas como la herencia de patentes sin revisión. Aseguró que el objetivo es agilizar los procesos de entrada y salida de mercancías y garantizar el pago de impuestos.
Por su parte, diputados de la oposición (PRI y PAN) criticaron la medida, argumentando que podría afectar a industrias como la farmacéutica y que no combate la corrupción interna, a la que se refirieron como "huachicol fiscal".
Artículos
8







Política
Ver más
“Deja que vengan el dolor y la tristeza, no te defiendas, no los rechaces. Luego de un tiempo, déjalos ir, sin resistirte, sin aferrarte” Jodorowsky

El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, expresa su profunda solidaridad con las familias hidalguenses que han resultado afectadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en diversas regiones del estado. De acuerdo con los reportes locales, más de 150 comunidades permanecen incomunicadas en la Sierra Alta, Sierra Gorda, […] La entrada El PRI de Hidalgo se solidariza con afectados por las lluvias se publicó primero en DE REPORTEROS.

