Del Incidente Personal a la Agenda Nacional: Sheinbaum Impulsa Estrategia contra el Acoso



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que formalizó la denuncia por el acoso que sufrió el pasado 4 de noviembre en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria explicó que, por recomendación de la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, envió un documento firmado con los detalles del suceso directamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), el cual ya fue incorporado a la carpeta de investigación. Sheinbaum aseguró que, si bien este método fue considerado suficiente, está dispuesta a presentarse personalmente ante el Ministerio Público si se lo requieren, y subrayó la importancia de denunciar y sancionar cualquier acto de esta naturaleza. El incidente, ocurrido mientras caminaba de Palacio Nacional a la Secretaría de Educación Pública, ha impulsado una respuesta a nivel federal. La presidenta anunció que el próximo 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, se presentará un informe de avances y un conjunto de iniciativas para fortalecer la lucha contra el acoso y el abuso en todo el país. El hombre señalado por el acoso, identificado como Uriel “N”, se encuentra detenido por acusaciones previas no relacionadas con este caso.
La estrategia nacional busca homologar los criterios y procedimientos en las entidades federativas.
Para ello, se ha establecido un acuerdo con diversos gobiernos estatales, fiscalías locales, tribunales de justicia y congresos para impulsar reformas y lineamientos que garanticen sanciones claras y procesos más expeditos para las víctimas.
En la presentación de estas acciones participará Citlalli Hernández, quien es identificada en los artículos como titular de la Secretaría de las Mujeres y también de la Secretaría de Bienestar. Sheinbaum insistió en que ningún acto de violencia contra las mujeres debe ser considerado menor y que el objetivo es consolidar una respuesta institucional coordinada que proteja los derechos de las mujeres y asegure que los agresores enfrenten las consecuencias. El incidente también evidenció una falla en el equipo de seguridad de la presidenta, conocido como la Ayudantía, cuya intervención fue tardía.









