Diálogo de Alto Nivel: México presiona por la reapertura de la frontera al ganado en medio de pérdidas millonarias



La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que sostendrá una reunión este lunes a las 15:00 horas con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, para tratar el cierre parcial de la frontera estadounidense al ganado mexicano. El objetivo de la mandataria es conocer directamente la postura de Washington y exponer las acciones que México ha implementado para controlar la plaga del gusano barrenador, subrayando la importancia de reabrir la frontera para la economía de ambos países. La funcionaria estadounidense también tendrá reuniones técnicas con el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué Sacristán. Este encuentro se produce en un contexto de tensiones comerciales debido a que el bloqueo se ha prolongado por casi un año, originado por un brote de la mosca del gusano barrenador en el sureste mexicano. La falta de acuerdo para reanudar las importaciones ha generado un impacto económico considerable en el sector ganadero mexicano. Según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), las pérdidas para la industria ascienden a 1,300 millones de dólares. El cierre ha impedido la exportación de al menos 650,000 cabezas de ganado. México es un proveedor fundamental para Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas anuales, lo que representa aproximadamente el 60% de las importaciones de ganado en pie de EE. UU. y cerca del 3% de su hato nacional.
El diálogo entre ambas administraciones se enmarca en las conversaciones más amplias de cooperación económica y agrícola del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Estas negociaciones buscan fortalecer las cadenas productivas regionales y asegurar el libre comercio agroalimentario en Norteamérica.
Artículos
22Economía
Ver más


TORREÓN, COAH.— La empresa Electrical Components International (ECI) anunció una inversión superior a 600 millones de pesos en Torreón, lo que permitirá la creación de mil 200 empleos directos en la región.

Forbes México. Fuera de la pobreza más de un millón de personas en México gracias a remesas: grupo financiero Además, para 491,000 personas estos flujos contribuyen a que sus hogares puedan tener ingresos suficientes para comprar la canasta alimentaria, y no estar en situación de pobreza extrema. Fuera de la pobreza más de un millón de personas en México gracias a remesas: grupo financiero Forbes Staff






