Raíces y Relevancia: La Música Latina Consolida su Dominio en los Grammy Latino 2025



La 26ª entrega anual del Latin Grammy 2025 se convirtió en el epicentro de la música latina, celebrando no solo a sus figuras más destacadas, sino también la creciente influencia global del género y un marcado retorno a las raíces culturales. Entre los grandes ganadores de la noche se encontraron Karol G, quien obtuvo el premio a Canción del Año por “Si antes te hubiera conocido”, y Alejandro Sanz, reconocido con la Grabación del Año. Otros galardonados incluyeron a Carín León y al icónico grupo Los Tigres del Norte, quienes se llevaron dos premios y además fueron homenajeados en Las Vegas con la proclamación del “Día de Los Tigres del Norte” en Nevada.
Un tema recurrente durante la gala fue la reivindicación de la herencia cultural. El productor Edgar Barrera, uno de los más nominados, destacó en una entrevista la importancia de la originalidad y de inspirarse en las raíces para crear música relevante. Esta tendencia se reflejó en las presentaciones en vivo: Rauw Alejandro incorporó sonidos de bomba puertorriqueña, mientras que el álbum de Bad Bunny fue elogiado por su enfoque en la plena y la bomba. La ceremonia misma inició con un popurrí de sabor mexicano liderado por Carlos Santana junto a Maluma y Christian Nodal, subrayando la fuerza de los sonidos tradicionales en la música contemporánea. Uno de los momentos más comentados y virales fue el emotivo encuentro entre la estrella colombiana Karol G y la legendaria agrupación Los Tigres del Norte.
La cantante se mostró como una auténtica fan, confesando su profunda admiración desde la infancia y revelando que su grupo de amigas se hace llamar como ellos.
El encuentro, que incluyó una petición para usar uno de sus icónicos instrumentos en Coachella, despertó el entusiasmo de los seguidores por una posible colaboración.
Además, Karol G reforzó su conexión con la música mexicana al compartir escenario con Marco Antonio Solís para interpretar el tema “Coleccionando heridas”.
La ceremonia también ofreció otros momentos memorables, como la aparición de Ángela Aguilar con un peluche del Dr. Simi, que fue un obsequio de la propia fundación y no de un fan. Estos sucesos, junto a las premiaciones y las actuaciones de alto calibre, pintaron un retrato de una industria musical latina vibrante, diversa y orgullosa de su identidad, demostrando que su impacto cultural sigue en plena expansión a nivel mundial.












