Frankenstein Revivido: La Visión de Del Toro y la Consagración de Jacob Elordi



La película “Frankenstein”, dirigida por el cineasta mexicano Guillermo del Toro, ha capturado la atención del público y la crítica, recibiendo una ovación en el Festival de Cine de Venecia 2025. Su estreno en salas selectas y recintos culturales en México, programado para octubre de 2025, generó tal demanda que lugares como el Centro Cultural Tijuana (Cecut) tuvieron que abrir fechas adicionales. La cinta llegará a la plataforma de streaming Netflix el 7 de noviembre de 2025. El actor australiano Jacob Elordi, quien interpreta a La Criatura, ha sido uno de los puntos más destacados, obteniendo una nominación a Mejor Actuación en los Gotham Film Awards.
Su interpretación es descrita como una que combina fuerza y vulnerabilidad, presentando al monstruo como un ser sensible y consciente de su condición de rechazado. Este papel se perfila como uno de los más importantes en la carrera de Elordi, quien ha demostrado una notable evolución desde su rol en “Euphoria” hacia personajes más complejos en producciones de autor como “Saltburn” y “Priscilla”.
El reparto del filme también incluye a Oscar Isaac como el doctor Frankenstein y a Mia Goth. La versión de Del Toro busca mantener la esencia de la novela original de Mary Shelley, resaltando el vínculo padre-hijo entre el creador y su creación, aunque con las licencias creativas y el sello visual característico del director. La obra de Shelley, publicada hace más de dos siglos, se inspiró en eventos y figuras reales.
Entre sus influencias se encuentran el galvanismo, una teoría sobre la “electricidad animal” demostrada por Luigi Galvani y su sobrino Giovanni Aldini, quien experimentó con un cadáver. Además, Shelley se inspiró en el Castillo Frankenstein y su antiguo habitante, el alquimista Johann Conrad Dippel, de quien se rumoreaba que desenterraba cuerpos para sus experimentos en busca de la clave de la vida. A diferencia de muchas adaptaciones populares, la novela original describe a la criatura no como un simple monstruo, sino como un ser inteligente y reflexivo que se vuelve violento solo tras el constante rechazo de la sociedad debido a su apariencia. La nueva película de Del Toro promete explorar estas profundidades emocionales, consolidando la vigencia del clásico gótico en el cine contemporáneo.
Artículos
7Cultura y Ocio
Ver más
Muero por bailar: ¿Cuándo es la Mega clase gratuita de aeróbics en el Zócalo por Día de Muertos? El Centro será pista de baile y altar con música, catrinas y actividad física jreyes Mié, 29/10/2025 - 19:35 La Ciudad de México no deja de sorprender en estas fechas. Para recibir con energía y tradición el Día de Muertos 2025, este miércoles 30 de octubre se celebrará en el Zócalo la mega clase de baile aeróbico "Muero Por Bailar", en la que se espera la participación de más de 5 mil personas caracterizadas como catrines y catrinas.La cita es a las 17:00 horas en la Plaza de la Constitución, donde se impartirá una clase de dos horas totalmente gratuita, impartida por 232 instructores de los centros Pilares, quienes pondrán a sudar al público con ritmos como cumbia, salsa, rock and roll, boogie boogie, y hasta un poco de zumba.“En esta mega clase de baile aeróbico vamos a congregar alrededor de 5 mil personas en la plancha del Zócalo conviviendo con la ofrenda, con la mega ofrenda que ya está activa en este momento. Qué mejor que celebrar estas fechas haciendo actividad física. Están todas y todos invitados”, aseguró Ameyalli Sánchez, directora del programa Ponte Pila.El evento comenzará desde las 17:00 horas / Redes SocialesEvento para toda la familia El evento forma parte de las actividades oficiales por el Día de Muertos y busca unir a las familias a través del ejercicio y las tradiciones. De acuerdo con la funcionaria, las mamás son el público más frecuente en estas actividades, por lo que se espera una alta participación femenina.“Va a estar buenísimo. Habrá todo lo que a los mexicanos nos gusta bailar, va a ser como una especie clase de zumba”, detalló en entrevista con El Universal. La Secretaría de Cultura invita a participar a toda la familia / Redes SocialesMaquillistas apoyaran para el mega baile Para quienes quieran sumarse con todo el espíritu festivo, desde las 14:00 horas habrá 90 maquillistas profesionales disponibles para caracterizar a los asistentes como catrinas y catrines, de forma totalmente gratuita.“Acuérdate que si quieres que te caractericemos, que te maquillemos, puedes llegar a partir de las 2 de la tarde al Zócalo. Vamos a tener un grupo de alrededor de 90 maquillistas que van a poderte maquillar sin ningún problema y totalmente gratuito”, agregó la titular de Ponte Pila.Así que ya lo sabes: si pensabas que el Zócalo solo era para protestas y conciertos, prepárate para bailar, sudar y rendir homenaje a nuestros muertos al ritmo de la música.En el Zócalo habrá maquillistas para caracterizar a todos los presentes / Redes Sociales Contra Jorge Reyes Se espera la participación de más de 5 mil personas. Redes Sociales TE PUEDE INTERESAR Contra | 29/10/2025 Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el jueves 30 de octubre de 2025 en CDMX y EDOMEX? Contra | 29/10/2025 COVID-19 y gripe aumentan hasta tres veces el riesgo de infarto y derrames cerebrales, según estudio Contra | 29/10/2025 Día de Muertos 2025: Lista de artistas y personalidades que murieron durante este año Clasificación Contra Ciudad de México Cultura Jorge Reyes Padrón Te recomendamos Alerta máxima en Gmail: Se filtraron 183 millones de contraseñas

El evento reunirá a más de mil 600 participantes, entre estudiantes, personal del plantel e invitados especiales, entre ellos integrantes del Jardín del Abuelo y dos clubes de danza


El evento gastronómico reunió a cocineras tradicionales para compartir el significado y la elaboración de los alimentos rituales que se ofrendan a los difuntos, desde tamales prehispánicos hasta el emblemático mole poblano, rescatando sabores que honran la memoria de los antepasados







