menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La encrucijada del PAN: Renovación solitaria tras el quiebre de alianzas

Tras los resultados adversos de 2024, el Partido Acción Nacional (PAN) ha iniciado un proceso de relanzamiento para redefinir su identidad y estrategia política. Esta renovación implica el fin de su coalición con el PRI y una apuesta por abrirse a la ciudadanía, aunque el camino se presenta lleno de desafíos y escepticismo.
News ImageNews ImageNews Image

Después de una marcha de militantes, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció el relanzamiento del partido, marcando el fin de las coaliciones, especialmente con el PRI, y presentando una nueva imagen institucional bajo el lema “Patria, familia y libertad”. El objetivo es recuperar la confianza de la gente de cara a las elecciones intermedias de 2027 y las presidenciales de 2030. Esta nueva etapa promete una apertura total a la ciudadanía, permitiendo afiliaciones a través de una aplicación móvil y abriendo sus candidaturas mediante elecciones primarias y encuestas, eliminando las designaciones como criterio único. La estrategia busca impulsar a una nueva generación de jóvenes y hacer del PAN una “alternativa” y no solo una oposición. La decisión de romper la alianza provocó una reacción inmediata del líder del PRI, Alejandro Moreno, quien calificó la medida de “desleal” y “cobarde”, instando a los panistas a no tener miedo y a formar un gran frente opositor contra Morena. Moreno argumentó que la oposición unida obtuvo el 46% de los votos en 2024 y que, por separado, será más difícil competir. Por su parte, Jorge Romero lamentó la reacción del priista, afirmó que “no hay vuelta atrás” en la decisión y que el partido no se “enganchará” en peleas que solo benefician al oficialismo.

Sin embargo, el relanzamiento ha sido recibido con escepticismo por diversos analistas.

Algunos lo consideran “más de lo mismo”, señalando que la retórica de “la nueva derecha” es similar a la utilizada por el partido en 1989.

El nuevo lema ha sido comparado con el del fascismo italiano de Benito Mussolini. Críticos también apuntan a que el PAN no ha realizado una autocrítica real sobre su extravío político, el cual lo llevó a aliarse con su histórico rival, el PRI, obteniendo rendimientos decrecientes. El partido, fundado en 1939 como oposición al régimen hegemónico, enfrenta hoy una de sus crisis más sombrías, con el reto de reconectar con una mayoría que, según observadores, siente que el partido no le habla, en un escenario político cada vez más complicado por la consolidación de Morena en el poder.

Artículos

5