menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Aumentan infartos en mujeres jóvenes y especialistas urgen a la prevención

Mientras las hospitalizaciones por infarto en hombres disminuyen, en las mujeres menores de 55 años se observa un alarmante y constante incremento, duplicando su riesgo de muerte en comparación con los hombres de la misma edad.
News ImageNews ImageNews Image

En el marco del Día Mundial del Corazón, especialistas han alertado sobre una preocupante tendencia en la salud cardiovascular: el aumento constante de infartos en mujeres jóvenes, menores de 55 años, un fenómeno que contrasta con la disminución de hospitalizaciones por esta causa en hombres. Según la cardióloga Jenniffer Swain, un infarto en una mujer joven no solo duplica el riesgo de muerte en comparación con un hombre, sino que las sobrevivientes enfrentan complicaciones más graves a largo plazo, como reinfartos, eventos vasculares cerebrales y choque cardiogénico. El impacto de estos eventos va más allá de lo clínico, pues un infarto en una mujer de entre 40 y 50 años representa una pérdida significativa de años de vida productiva y un fuerte golpe para el núcleo familiar. A cinco años del evento, la mortalidad femenina es mayor y las secuelas afectan considerablemente su calidad de vida. La doctora Swain señaló que la cardiopatía isquémica llega a ser entre 7 y 13 veces más mortal para las mujeres que el cáncer de mama, lo que exige reforzar la prevención.

Este pronóstico desfavorable se debe a múltiples factores.

Las mujeres jóvenes suelen presentar más comorbilidades como hipertensión, diabetes u obesidad.

Además, experimentan síntomas “atípicos” como dolor de mandíbula, espalda o fatiga, en lugar del clásico dolor de pecho, lo que retrasa el diagnóstico. A esto se suma un menor acceso a terapias invasivas como las angioplastias y un sesgo en la investigación, ya que menos del 30% de los participantes en ensayos clínicos son mujeres.

Estos elementos provocan que lleguen tarde a urgencias y reciban tratamientos menos agresivos.

Frente a este panorama, instituciones como el ISSSTE en Morelos subrayan la importancia de la prevención. De acuerdo con la OMS, las enfermedades cardiovasculares causan cerca de 20 millones de muertes al año, pero el 80% de ellas son prevenibles.

Por ello, se organizan eventos como conversatorios y conferencias para fortalecer la conciencia sobre el cuidado del corazón y promover hábitos saludables en toda la población.

Artículos

16