menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

De fenómeno coleccionable a franquicia de Hollywood: La apuesta de Sony por los muñecos Labubu

Sony Pictures ha anunciado el desarrollo de una película basada en los populares muñecos coleccionables Labubu, una marca de origen chino que busca capitalizar su éxito viral para establecer una nueva franquicia cinematográfica global.
News ImageNews ImageNews Image

El proyecto se encuentra en sus etapas iniciales, ya que el acuerdo se concretó en la segunda semana de noviembre, por lo que aún no se han asignado director ni productores. Existe incertidumbre sobre el formato de la película; mientras algunas fuentes indican que será una producción animada a cargo de Sony Pictures Animation, el estudio detrás de *Spider-Man: Across the Spider-Verse*, otras reportan que podría ser de acción real o un híbrido.

Si la primera entrega tiene éxito, la compañía planea desarrollar una franquicia completa.

Los Labubu fueron creados en 2015 por el ilustrador hongkonés Kasing Lung como parte de su universo creativo “The Monsters”.

Se caracterizan por su diseño distintivo, que combina ternura y travesura con orejas puntiagudas, dientes afilados y ojos grandes.

Su popularidad masiva comenzó en 2019, cuando la empresa china Pop Mart los comercializó mediante el modelo de “cajas sorpresa”, un formato que impulsa el coleccionismo al mantener oculto el modelo específico hasta abrir el empaque. El fenómeno alcanzó su punto más alto en 2024, impulsado por celebridades que adoptaron los muñecos como accesorios de moda. Lisa, integrante del grupo de K-pop Blackpink, fue una figura clave al mostrar su colección en redes sociales, lo que disparó la demanda internacional.

Otras artistas como Dua Lipa y Rihanna también han sido vistas con los muñecos, consolidando su estatus de ícono cultural y agotando existencias en tiendas oficiales, donde sus precios oscilan entre 43 y 85 dólares. La adaptación de Labubu sigue una estrategia de Hollywood de convertir juguetes virales en propiedad intelectual para el cine, con la esperanza de replicar el éxito de películas como *Barbie* o *La Gran Aventura LEGO*. Aunque no hay fecha de estreno confirmada, se especula que podría llegar a finales de 2026 o principios de 2027.

El principal desafío será demostrar si la marca tiene una relevancia cultural duradera o si se trata de una moda pasajera.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones