Nostalgia en la Pista de Baile: El Pop de los 90 se Reivindica con Nuevos Formatos de Concierto



El 90's Pop Tour debutó con éxito su nueva etapa, “El Antro”, un formato inmersivo que convirtió el Auditorio Nacional en una gigantesca pista de baile. Para lograr esta atmósfera, se retiraron los asientos de la parte frontal del recinto, permitiendo que el público bailara durante las tres a cuatro horas que duró el espectáculo. El proyecto, encabezado por Ari Borovoy, superó las expectativas y demostró estar más vivo que nunca con una propuesta que fusiona los éxitos del pop mexicano con temas clásicos internacionales de la época, gracias a las mezclas de las DJ's LE Twins. El elenco de esta nueva versión incluyó a Caló, Erik Rubín, JNS, Kabah, Magneto, Mercurio, S.B.S, The Sacados y los integrantes de OV7 Ari, Érica, Kalimba y M´Balia.
Los artistas interpretaron sus grandes éxitos como “Pepe”, “Antro”, “Vuela Vuela”, “Enamoradísimo” y “Colegiala”, entre muchos otros, combinando voces y coreografías que mantuvieron la energía del público en alto. Como parte de la experiencia, algunos artistas sorprendieron a la audiencia al aparecer y cantar entre las butacas, creando un momento más cercano con sus fans.
Dada la buena recepción, se anunció una segunda fecha para el sábado 25 de octubre. Este fenómeno de nostalgia por la música de los 90 no se limita al tour. Simultáneamente, el grupo sueco A*Teens regresó a México después de 20 años de separación.
Marie Serneholt, Amit Paul, Dhani Lennevald y Sara Lumholdt se reencontraron en el país como parte de su gira por Latinoamérica, agotando tres presentaciones en La Maraka. Sorprendidos por el apoyo de sus fans mexicanos, el cuarteto, recordado por éxitos como “Mamma Mia” y “Upside Down”, planea regresar el próximo año y considera grabar nueva música para una posible gira internacional en 2026.
Artículos
5Cultura y Ocio
Ver más
La tumba de Cleopatra VII, la última reina de Egipto, ha regresado al centro de la atención pública tras el descubrimiento de hallazgos dirigidos por Kathleen Martínez, arqueóloga dominicana, quien ha pasado más de quince años buscando sus restos. La tumba de Cleopatra sigue siendo un misterio, pues nunca se hallaron los restos de la […]

Armando Fuentes Agencia Reforma CDMX.- «Tus besos me saben a gloria», le dijo la esposa a su joven marido. «Son imaginaciones tuyas”; opuso él, inquieto. “Te juro que hace mucho que no la veo». El director de la oficina burocrática reprendió a Ovonio: «El nuevo empleado hace el doble de trabajo que tú». «Es que […]

Virginia BautistaMás allá de ser un deporte mediático con millones de seguidores, el futbol es un emblema de juego en conjunto, de trabajo en equipo, de disciplina, planificación precisa e inteligente y de humanismo. De esta forma, el Papalote Museo del Niño Cuernavaca presentará a los niños y jóvenes su nueva exposición temporal, que abrirá en abril del próximo año, en la que los invita a reflexionar de manera creativa y crítica sobre lo que sucede en su entorno. Ésta es la primera de las dos muestras que debutarán en 2026 en este recinto, el primer museo interactivo infantil de Morelos, que el próximo diciembre llega a sus 17 años de vida, lapso en el que ha sido visitado por millón y medio de personas. El Papalote Cuernavaca se ha fortalecido y emerge como un referente social, comunitario e histórico”, comenta en entrevista con Excélsior Rafael Serrano, director del espacio desde hace dos años y medio. El museo se diferencia del proyecto matriz, el Papalote de la Ciudad de México, que se inauguró en 1993, por sus lazos comunitarios. Contamos con dos programas eje: Papalote para todos y Papalote en tu colonia, con los que garantizamos acceso gratuito y talleres artísticos a la gente de bajos recursos, experiencias que buscan contrarrestar los índices de violencia que se viven en la entidad”, explica el gestor cultural. La segunda exposición que forma parte de sus festejos, agrega, es Estación Espacial, que actualmente se exhibe en el Papalote de Chapultepec y se inaugurará en el de Cuernavaca en octubre próximo. Esta propuesta invita a los niños a sentir el vértigo de viajar, a través de la imaginación, a plataformas lunares; a darse el gusto de construir y lanzar cohetes y conocer objetos originales que han ido al espacio. Ambas exposiciones son viajes inmersivos, como la mayoría de nuestras 40 muestras permanentes. Más allá de la información descriptiva, buscamos que la comunidad interactúe y establecer con ella un vínculo permanente”, agrega Serrano. Papalote Museo del Niño Cuernavaca, el primero que la franquicia abrió en 2008 fuera de la Ciudad de México –el otro es el Papalote Monterrey, que se inauguró en 2018–, es uno de los 32 museos que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), posee Morelos, detalla el promotor. “Recibimos unos cien mil visitantes en promedio al año, excepto 2020 y 2021, que cerramos por la pandemia de covid-19. El 32% de éstos es beneficiario de los programas mencionados, y el 40% son estudiantes. Seguimos siendo una oferta innovadora”, especifica. Entre las 40 exposiciones temporales de Papalote Museo del Niño Cuernavaca destaca ¿Qué pasaría si no pudieras ver, un cuarto oscuro en el que los otros sentidos guían al visitante; Una cámara de clavos, experiencia inmersiva por un cuadro de Vincent van Gogh, y las “emblemáticas burbujas”, en las que el niño se puede envolver ocrear varias. La muestra temporal que se exhibe actualmente es Ruta 5rs. “Tiene que ver con el proceso de reeducar, reintegrar, readaptar y reciclar. El 80% fue creada a partir de materiales reciclables y habla de la importancia de no usar botellas pet, por ejemplo, concientizar sobre la preservación del medio ambiente”. Con 2 mil 200 metros cuadrados de exposición y 18 colaboradores, además del apoyo de 75 Cuates o mediadores en tres turnos diferentes, el Papalote Cuernavaca enfrenta el reto de fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico en el niño, para que valore más la creatividad propia que la oferta digital, concluye el timonel del recinto Rafael Serrano. Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Papalote Museo del Niño honra tradiciones con Ofrenda EstelarEl espacio, más allá del astronauta en el Papalote Museo del NiñoPapalote Museo del Niño celebra su 31 aniversario con la inauguración de “Aventureros"

El turismo musical se consolida como una fuerza en CDMX, eventos como el Corona Capital y giras impulsan reservas y el gasto turístico. La entrada La música es el nuevo GPS: cómo los conciertos de CDMX mueven el turismo aparece primero en Dónde Ir: Guía de México y CDMX ¿qué hacer hoy?.




