
Spotify implementa nuevas políticas contra el uso indebido de la IA en la música



Spotify ha reforzado sus políticas para hacer frente a los “actores malintencionados” que utilizan la inteligencia artificial (IA) para manipular algoritmos y destacar su contenido.
Según Sam Duboff, responsable de marketing musical de la compañía, el significativo aumento en los pagos totales por música en la plataforma, que pasaron de 1,000 millones de dólares en 2014 a 10 mil millones en 2024, ha atraído a quienes buscan explotar el sistema de forma fraudulenta. Para combatir estos abusos, la empresa implementará normas más estrictas contra la suplantación de identidad.
La imitación vocal generada por IA solo será permitida si el artista imitado ha dado su autorización expresa; de lo contrario, el contenido será eliminado. Además, se destinará más dinero para combatir las cargas fraudulentas en perfiles de otros artistas y se mejorará el proceso de revisión de contenido. Un nuevo filtro de 'spam' musical identificará, etiquetará y dejará de recomendar las pistas que utilicen estas tácticas. En un esfuerzo por aumentar la transparencia, Spotify está involucrado en el desarrollo de un nuevo estándar en la industria para declarar el uso de IA en los créditos musicales. La plataforma recomendó a músicos y productores ajustarse al estándar de la organización DDEX para cuantificar el uso de esta tecnología. A medida que los sellos discográficos, distribuidores y socios proporcionen esta información, comenzará a aparecer en la aplicación para los usuarios. La compañía aclaró que el objetivo no es castigar a los artistas que usan la IA de manera responsable ni afectar cómo se promociona su contenido. El enfoque es “luchar contra la suplantación, el 'spam' y el engaño”. Spotify considera que la industria musical necesita un “enfoque matizado” sobre la transparencia en el uso de IA, en lugar de una simple clasificación de si una canción fue hecha o no con esta tecnología.
Artículos
15














Ciencia y Tecnología
Ver más
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]