Guía Antifraude para el Buen Fin 2025: Autoridades emiten alertas y estrategias de protección



La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de su Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, ha emitido una serie de recomendaciones para proteger el patrimonio de la ciudadanía durante el Buen Fin 2025. A esta iniciativa se suman esfuerzos locales, como los de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Chihuahua, con el objetivo de prevenir delitos digitales en un periodo en que las transacciones en línea y en tiendas físicas se incrementan considerablemente. Las autoridades advierten que los ciberdelincuentes aprovechan esta temporada para desplegar diversas estrategias de engaño. Entre los fraudes más comunes se encuentran el ‘phishing’, que consiste en el envío de correos o mensajes falsos que suplantan la identidad de tiendas legítimas para robar contraseñas y datos bancarios. También alertan sobre la creación de páginas web apócrifas que imitan visualmente a comercios reconocidos para recibir pagos sin entregar los productos, así como perfiles falsos en redes sociales que anuncian ofertas irreales y solicitan depósitos a cuentas personales. Para mitigar estos riesgos, la SSPC recomienda realizar compras exclusivamente en sitios oficiales y verificados, escribiendo manualmente la dirección web en el navegador y confirmando que esta inicie con “https://”.
Se exhorta a los consumidores a desconfiar de descuentos excesivos y a utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas bancarias o plataformas digitales que ofrezcan mecanismos de protección, evitando las transferencias directas. Otras medidas clave incluyen activar la autenticación de dos factores, revisar periódicamente los estados de cuenta bancarios y abstenerse de utilizar redes Wi-Fi públicas para realizar transacciones financieras. En caso de ser víctima de un delito cibernético, la indicación es contactar a la policía cibernética de la entidad correspondiente para recibir orientación y presentar la denuncia. La SSPC también pone a disposición de la ciudadanía la “Ciberguía” en su portal oficial (gob.mx/sspc) como un recurso informativo. Por su parte, la policía de Chihuahua facilitó un número telefónico para asesoría local. Estas acciones reafirman el compromiso de las instituciones de seguridad para proteger a la población en el entorno digital.










