menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Peso Mexicano Inicia Noviembre con Ligera Depreciación Frente al Dólar

El peso mexicano comenzó el mes de noviembre de 2025 con un ligero retroceso frente al dólar estadounidense, cotizando por encima de los 18.50 pesos por unidad en un contexto de cautela por parte de los inversionistas.
News ImageNews ImageNews Image

Durante el fin de semana del 2 y 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense mostró una ligera depreciación. El domingo 2 de noviembre, la cotización promedio se situó entre 18.51 y 18.55 pesos por dólar. Para el lunes 3 de noviembre, el precio promedio se mantuvo en 18.55 pesos, y el tipo de cambio al cierre de la jornada se registró en 18.56 pesos por divisa. Este comportamiento se atribuyó principalmente al fortalecimiento del dólar, impulsado por declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos que redujeron las expectativas de un nuevo recorte en las tasas de interés. Otros factores de influencia incluyeron la atención de los inversionistas a los acuerdos comerciales y tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos, la incertidumbre económica global y factores internos de México como la inflación y el déficit comercial. En las ventanillas bancarias, los precios de compra y venta mostraron variaciones. El lunes 3 de noviembre, los precios de venta en diferentes bancos oscilaron entre 18.90 pesos (Banorte) y 19.10 pesos (Afirme). Por su parte, el Banco de México (Banxico) estableció el tipo de cambio FIX del lunes en 18.5725 pesos por dólar, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera se fijó en 18.5380 pesos.

También se observaron diferencias a nivel regional.

En Tijuana, el dólar a la venta se ubicó en 18.00 pesos el 2 de noviembre, mientras que en las casas de cambio de la frontera de Tamaulipas, el precio de venta fue de 19.50 pesos y el de compra de 17.50 pesos, lo que demuestra cómo la demanda local puede influir en las cotizaciones.

Artículos

20
Ver más▼

Economía

Ver más
News Image
Edna Dávalos impulsa creación de plan para combatir la brecha salarial de género en el sector industrial

Con el compromiso de promover la igualdad de oportunidades y reconocer el papel de las mujeres en el desarrollo económico de Coahuila, la Diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, llamó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de Economía federal a trabajar, en coordinación con el Gobierno del Estado, en la […] La entrada Edna Dávalos impulsa creación de plan para combatir la brecha salarial de género en el sector industrial se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Source LogoEl Heraldo de Saltillo
categoryVer categoría completa