
Actualización sobre la explosión de pipa en Iztapalapa



El 10 de septiembre de 2025, una pipa de gas volcó y explotó en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, causando un incendio que afectó a vehículos y personas. Según el último reporte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, el número de fallecidos se elevó a 30. Además, 15 personas permanecen hospitalizadas recibiendo atención médica y 39 han sido dadas de alta.
En total, el accidente dejó más de 90 afectados.
Las autoridades han enfrentado dificultades para identificar a todas las víctimas.
Dos de los fallecidos, registrados como Geovana SD y Gilberto Arón SD, presuntamente vivían en situación de calle y eran conocidos en la zona como Yuvania y El Monas. La Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) busca a sus familiares, ya que de no ser reclamados, sus cuerpos podrían ser destinados a una fosa común o a una escuela de medicina. Entre los heridos se encuentra una niña de dos años que fue trasladada a un hospital en Galveston, Texas, para recibir tratamiento especializado.
La FGJCDMX ha iniciado 42 carpetas de investigación por delitos como homicidio culposo, lesiones y daño a la propiedad. Los peritajes iniciales señalan que el accidente fue causado por el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor de la pipa, Fernando “N”, quien también falleció. La unidad pertenecía a la empresa Silza, subsidiaria de Grupo Tomza. Las autoridades capitalinas y la empresa están en conversaciones para la reparación del daño a las víctimas, y según familiares consultados, se estudia una indemnización de dos millones de pesos por cada persona fallecida, aunque la cifra no es oficial. Un médico cirujano explicó que las muertes posteriores al día del accidente se deben a complicaciones graves derivadas de las quemaduras, como el choque hipovolémico, infecciones generalizadas y la insuficiencia de órganos.
Los sobrevivientes con lesiones graves podrían necesitar tratamientos por un periodo de 10 a 15 años.
Artículos
24






















