menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Gobierno de Trump Responde al Aumento del Precio de la Carne Culpando a Migrantes y Empresas

El gobierno del presidente Donald Trump enfrenta una creciente presión económica por el alza en los precios de la carne de res, un problema que busca atajar con diversas medidas mientras sus asesores desvían la culpa hacia factores externos.
News ImageNews ImageNews Image

El alza en los precios de la carne de res en Estados Unidos, que se acercan a los 10 dólares por libra, se ha convertido en un problema económico significativo para la administración del presidente Donald Trump. Este asunto ha afectado el ánimo económico del país y es particularmente sensible para el presidente, conocido por su afición a las hamburguesas.

En un esfuerzo por controlar los costos, el gobierno está implementando medidas como la reducción de aranceles a la importación y buscando soluciones a la escasez de vacas. Ante la frustración pública, los asesores de Trump han buscado culpables externos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, atribuyó los altos precios a los migrantes indocumentados, afirmando que introducen ganado enfermo desde México, lo que supuestamente obligó a detener las importaciones del segundo mayor proveedor de carne de res de EE. UU. Bessent se refirió específicamente a la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito que ambos países han trabajado por erradicar, aunque el Departamento del Tesoro no ofreció más detalles sobre esta afirmación.

Además de culpar a la migración, la administración ha tomado otras acciones.

Trump solicitó al Departamento de Justicia investigar a las empresas cárnicas por una presunta “colusión ilícita” para inflar los precios. Asimismo, anunció que aliviaría las restricciones a la importación de carne de vacuno desde Argentina para aumentar la oferta, una medida que provocó el enojo de los ganaderos estadounidenses. Reconociendo la dificultad de reducir los precios de los alimentos a corto plazo, los asesores económicos de Trump han cambiado su estrategia. Ahora se enfocan en los aumentos salariales para argumentar que la “asequibilidad” y el “poder adquisitivo” han mejorado. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, lamentó que se culpe al presidente por los altos costos, afirmando que el gobierno está implementando múltiples medidas para solucionar el problema, lo que contrasta con la promesa de campaña de Trump de bajar el precio de los alimentos.

Artículos

4
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones