menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Crueldad, legislación y convivencia: los desafíos del bienestar animal en México

Diversos incidentes a lo largo de México, desde actos de maltrato animal hasta el avistamiento de fauna silvestre en zonas urbanas, han puesto de relieve la compleja relación entre la sociedad y los animales, así como la creciente exigencia ciudadana por un marco legal más estricto para su protección.
News ImageNews ImageNews Image

La problemática del maltrato animal en México se ha manifestado a través de varios casos que han generado indignación pública y movilización social. En Cortázar, Guanajuato, un video que muestra a personal de la perrera municipal arrastrando violentamente a dos perros callejeros desató el repudio generalizado.

A pesar de que los animales no eran agresivos, fueron tratados con crueldad, lo que llevó a activistas a exigir sanciones ejemplares y una revisión de los protocolos del Centro de Control Animal local. La legislación de Guanajuato contempla penas de hasta tres años de prisión y multas por actos de crueldad extrema.

En San Luis Potosí, el brutal ataque a una perrita llamada Hope, que fue golpeada y quemada, impulsó a colectivos a presentar una iniciativa de reforma al Código Penal estatal.

La propuesta busca eliminar las salidas alternas que permiten a los agresores evitar sanciones severas, como ocurrió con uno de los implicados, quien fue liberado tras un acuerdo reparatorio que incluyó la entrega de croquetas. La iniciativa, respaldada por más de seis mil firmas, pretende endurecer los castigos y cerrar las brechas legales que propician la impunidad.

En contraste, un caso en Frontera, Coahuila, que inicialmente parecía un acto de crueldad, fue esclarecido como un accidente. Una perrita llamada “Lobita” fue encontrada sin vida colgada en una iglesia, pero la investigación de la Dirección de Protección Animal determinó que su muerte fue accidental, al quedar suspendida por la cadena con la que estaba sujeta para evitar que saliera a la calle, ya que padecía una enfermedad.

Aunque no se presentaron cargos por maltrato intencional, se emitió una recomendación sobre el resguardo responsable de mascotas.

Paralelamente, la interacción con la fauna silvestre también presenta desafíos. En San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, se confirmó el avistamiento de un puma cerca de una zona poblada, lo que activó un operativo coordinado por la Profepa y la Unidad de Fauna Silvestre de Pachuca para localizar y asegurar al felino sin poner en riesgo a la población ni al animal.

Las autoridades emitieron recomendaciones a los habitantes, pidiendo extremar precauciones y reportar cualquier nuevo avistamiento.

Artículos

9

Estados

Ver más
categoryVer categoría completa