menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Foros Estatales Definen el Rumbo de la Reforma Electoral en México

Diversos estados de la República se han convertido en escenarios clave para el debate sobre la reforma electoral, donde a través de foros y consultas públicas se recogen propuestas ciudadanas que buscan reconfigurar el sistema democrático del país.
News ImageNews ImageNews Image

Como parte de la iniciativa del Gobierno de México para una reforma electoral, se han realizado foros de consulta en diversas entidades federativas para recabar propuestas y fomentar el diálogo. Estos encuentros han reunido a autoridades, especialistas y a la ciudadanía para fortalecer la vida democrática del país.

En Tamaulipas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con el gobierno estatal, organizó los “Diálogos sobre la Reforma Electoral” los días 6 y 7 de noviembre. Los foros, llevados a cabo en seis sedes universitarias, lograron reunir 3,148 propuestas y contaron con más de 5,000 asistencias.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, calificó el ejercicio como un hecho histórico que consolida a la institución como un referente en la formación de ciudadanía, y agradeció el impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la confianza del gobernador Américo Villarreal Anaya. En Chihuahua, el debate se centró en el futuro de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL).

La presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, señaló que durante el foro local la mayoría de los ponentes defendieron la permanencia de estos institutos por su cercanía con la ciudadanía. Durán Prieto expresó que esta respuesta ha modificado la narrativa nacional, y aunque no se descarta una reestructura, la propuesta de desaparecer los OPL parece haber perdido fuerza.

Por su parte, en Oaxaca, la discusión adquirió un enfoque particular en los derechos de las comunidades indígenas. Durante un foro al que asistió Arturo Zaldívar, el gobernador del estado propuso modificar la terminología de “sistemas normativos indígenas” a “sistemas normativos de los pueblos originarios”. Se destacó que Oaxaca posee una vasta experiencia en pluralismo jurídico electoral, por lo que debería tener un papel protagónico en la definición de los derechos político-electorales de los pueblos originarios a nivel nacional.

Artículos

9
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones