menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Desempeño Deportivo en México: Paralimpiada Nacional 2025 y la mira en Los Ángeles 2028

Mientras las delegaciones estatales brillan en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 con actuaciones históricas, la CONADE ya traza los ambiciosos objetivos para México en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
News ImageNews ImageNews Image

La Paralimpiada Nacional CONADE 2025, celebrada en Aguascalientes, ha sido el escenario de notables desempeños por parte de diversas delegaciones estatales que han superado sus marcas previas. Simultáneamente, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ha delineado sus proyecciones y metas para la participación de México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, buscando una actuación histórica. En la competencia de paranatación, la delegación de Guanajuato ha acumulado un total de 82 medallas tras sumar 21 preseas en la tercera jornada, acercándose a superar su registro de 2024. Por su parte, San Luis Potosí ha tenido una participación sobresaliente, consiguiendo 23 medallas (14 de oro, 6 de plata y 3 de bronce) en solo dos días. La delegación de Quintana Roo también mejoró su actuación del año anterior al alcanzar 15 medallas (cinco de oro, cuatro de plata y seis de bronce), superando las 11 obtenidas en 2024. Adicionalmente, Guanajuato obtuvo una medalla de plata en la disciplina de boccia. De cara al futuro olímpico, el director general de la CONADE, Rommel Pacheco, estableció que el objetivo para Los Ángeles 2028 es emular o superar el récord de nueve medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos de México 1968. Aunque Pacheco expresó su deseo de alcanzar una cifra de doble dígito, la proyección actual y mínima se sitúa entre tres y cinco medallas, lo que se alinea con el promedio histórico del país.

La última vez que México superó este promedio fue en Londres 2012, con ocho podios totales.

La CONADE ha identificado entre 10 y 15 deportes como prioritarios, destacando los clavados y el tiro con arco como las disciplinas con mayor potencial para obtener medallas.

A estas se suman el atletismo, flag football, softbol y taekwondo.

Entre los atletas que se perfilan como candidatos para destacar se encuentran Andrea Becerra, Alejandra Valencia, Uziel Muñoz, Alegna González y Osmar Olvera.

Históricamente, México ha ganado 77 medallas en 20 ediciones olímpicas: 13 de oro, 27 de plata y 37 de bronce.

Artículos

28
Ver más▼

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa