México en Transición: La Era Biométrica Redefine la Identidad y los Trámites Gubernamentales



El país se encuentra en un proceso de transformación digital enfocado en la identificación oficial. El proyecto más destacado es la implementación de la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, que ya se puede tramitar en toda la república. Este documento incluirá fotografía, huellas dactilares y escaneo del iris, convirtiéndose en un documento de identidad más robusto.
Aunque su obtención es voluntaria por el momento, se prevé que la CURP tradicional deje de ser válida en febrero de 2026, fecha a partir de la cual la versión biométrica será indispensable para diversos trámites públicos y privados.
Paralelamente, diversas instituciones federales y estatales ya están integrando estas tecnologías.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha comenzado a solicitar datos biométricos, como huellas dactilares o reconocimiento facial, a través de su aplicación IMSS Digital.
Esta medida, que inició como una prueba piloto con trabajadores de plataformas digitales, se utiliza para validar la identidad en trámites como la consulta y el pago de subsidios por incapacidad. La información biométrica recabada tendrá la misma validez jurídica que una firma autógrafa, agilizando procesos y reforzando la seguridad para evitar fraudes.
A nivel estatal, Chihuahua es un ejemplo de esta modernización con la emisión de más de 15,310 licencias de conducir digitales. Este documento, gratuito y disponible en una aplicación móvil, tiene validez oficial en todo el país y funciona como una extensión de la licencia física, utilizando un código QR y reconocimiento facial para su validación.
Sin embargo, el estado enfrenta un desafío importante: la Dirección General del Registro Civil permanece sin titular desde hace dos meses.
Esta ausencia de liderazgo ocurre en un momento crucial, ya que la dependencia es clave para implementar la infraestructura y capacitación necesarias para la expedición de la nueva CURP biométrica, lo que podría complicar la transición en la entidad.












