menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Incertidumbre Financiera en Argentina: Se Pospone Megacrédito y Cae el Mercado Accionario

Un plan de rescate de 20 mil millones de dólares para Argentina, liderado por importantes bancos estadounidenses, ha sido suspendido, generando una reacción negativa en los mercados locales y abriendo un compás de espera sobre el futuro financiero del país.
News ImageNews ImageNews Image

El mercado accionario argentino reaccionó a la baja este viernes tras conocerse la postergación de un megacrédito de 20 mil millones de dólares que sería otorgado por un consorcio de bancos internacionales, incluyendo a JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup. Según informó el Wall Street Journal, los banqueros han optado por analizar un paquete de préstamos más pequeños y a corto plazo en lugar del rescate inicial. En este contexto, operadores especulan que se está evaluando un nuevo crédito repo por 4 mil millones de dólares, destinado a cubrir los vencimientos de deuda de enero, que ascienden a 4 mil 500 millones de dólares. La noticia impactó en una jornada de operaciones reducida debido a un feriado optativo que mantuvo cerradas las plazas cambiarias y de bonos. Como resultado, el índice líder S&P Merval registró una caída del 1.13% poco después de la apertura, sumándose a un descenso del 0.67% en la víspera. Este retroceso contrasta con la histórica mejora de casi el 80% que el índice había acumulado desde principios de octubre.

Este panorama financiero se desarrolla en un momento político clave para el país. Un inesperado triunfo del Gobierno en las recientes elecciones de medio término permitirá al presidente Javier Milei aumentar su número de legisladores en el Congreso a partir de diciembre.

Se espera que esto le facilite acelerar las reformas prometidas para desregular la tercera economía más grande de Latinoamérica. Paralelamente, en un esfuerzo por reactivar la economía, el banco central de Argentina (BCRA) ha decidido reducir nuevamente los encajes obligatorios para las entidades financieras a partir de diciembre, con el objetivo de impulsar el crédito. Los mercados argentinos permanecerán cerrados el próximo lunes por la conmemoración del "Día de la Soberanía Nacional".

Artículos

4
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones