menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Suspensión de la cotización de Grupo Elektra en la Bolsa de Valores

Grupo Elektra, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, ha sido suspendida de la Bolsa Mexicana de Valores. Esta medida es el resultado de la decisión de sus accionistas de privatizar la empresa y retirarla del mercado bursátil.
News ImageNews ImageNews Image

Este martes 30 de septiembre de 2025, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció la suspensión de la cotización de las acciones de Grupo Elektra. La medida, que afecta a la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, es un paso previo a la cancelación definitiva de sus títulos en el mercado accionario. La suspensión se produce tras la decisión tomada por los accionistas de Grupo Elektra en una asamblea celebrada en diciembre del año anterior. En dicha reunión, se aprobó solicitar la cancelación de la inscripción de las acciones de la empresa ante el Registro Nacional de Valores, gestionado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con el fin de deslistar a la compañía y convertirla en una entidad privada.

Entre los motivos para esta determinación se citan "profundas diferencias con el regulador bancario respecto a su operación en el mercado accionario local".

Adicionalmente, la propia Elektra comunicó que, debido al proceso de cancelación, no estaba en posibilidades de alcanzar el porcentaje mínimo de capital social que debe estar distribuido entre el público inversionista, tal como lo exigen las disposiciones aplicables. La BMV fundamentó su acción en el artículo 248, primer párrafo y fracción III, de la Ley del Mercado de Valores. Mientras se daba a conocer la noticia, el índice líder del mercado local, el S&P/BMV IPC, registraba un avance del 0.20% para ubicarse en 62,732.98 puntos.

Artículos

8

Economía

Ver más
News Image
Aceleran 12.4% ventas al exterior de los 7 estados ‘campeones’ en exportaciones

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas al exterior de los siete estados más exportados de México -entre ellos Coahuila- tuvieron un incremento de 12.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Jalisco, Tamaulipas y Guanajuato registraron juntos un valor de 100 mil 650 millones de dólares en exportaciones entre abril y junio de 2025, lo que implica, respecto al mismo periodo del año anterior, un incremento superior al del primer trimestre de 2025, que fue de 8.1 por ciento. TE PUEDE INTERESAR: Acuerdan Pemex y sindicato aumento salarial de 4.5%Las ventas al exterior de esos siete estados representan un 68 por ciento de las exportaciones totales de México durante el segundo trimestre de 2025, dos de las cuales tuvieron una disminución a tasa anual.Las exportaciones de Baja California tuvieron una caída anual de 5.1 por ciento en el periodo referido, en tanto las de Guanajuato bajaron 3.9 por ciento. En contraste, las ventas al exterior de Chihuahua repuntaron 43.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior; en Jalisco, el aumento fue de 40.9 por ciento; Tamaulipas, 5.7 por ciento; Nuevo León, 5 por ciento; y Coahuila, 0.4 por ciento. El resto de los estados sumaron exportaciones por 46 mil 332 millones de dólares entre abril y junio, 7.6 por ciento menor a la que reportaron en el mismo periodo del 2024. Solo nueve de esas 25 entidades tuvieron un crecimiento anual en sus ventas al exterior.

Source LogoVanguardia
categoryVer categoría completa