menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Apagón de Telecomunicaciones en Afganistán por Orden del Talibán

El gobierno talibán ha sumido a Afganistán en un aislamiento casi total tras imponer un apagón nacional de telecomunicaciones, una medida drástica que ha paralizado al país y provocado la condena de la comunidad internacional.
News ImageNews ImageNews Image

El gobierno talibán en Afganistán ordenó un apagón nacional de telecomunicaciones, sumiendo al país en un aislamiento casi total del resto del mundo. La medida, que entró en vigor el lunes 29 de septiembre de 2025, es la primera de su tipo desde que el grupo retomó el poder en 2021 y ha provocado una condena internacional generalizada. Según un funcionario gubernamental anónimo, la interrupción durará "hasta nuevo aviso" y se logró mediante el apagado de entre 8,000 y 9,000 nodos de telecomunicaciones. El observatorio de ciberseguridad NetBlocks confirmó la situación, calificándola de "apagón total" y reportando que los niveles de conectividad cayeron por debajo del 1% de lo habitual. La agencia de noticias AFP perdió todo contacto con su oficina en Kabul, y todos los vuelos en el aeropuerto de la capital fueron cancelados el martes. Este apagón generalizado sigue a una campaña iniciada a principios de mes en la que los talibanes cortaron el acceso a internet en varias provincias, como Balkh, Kandahar y Helmand, bajo el argumento de "evitar el vicio". La medida actual contradice las declaraciones del propio gobierno en 2024, cuando promovió la expansión de la red de fibra óptica como una "prioridad" para el desarrollo del país. El corte afecta gravemente a sectores clave como el bancario y las aduanas.

Naciones Unidas ha exigido el restablecimiento inmediato de los servicios. La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) advirtió que el apagón amenaza la estabilidad económica y exacerba "una de las peores crisis humanitarias del mundo". Asimismo, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos subrayó que la situación afecta de manera desproporcionada a mujeres y niñas, ya excluidas de la vida pública. Las operaciones de la ONU se han visto "gravemente perturbadas", obligando al personal a recurrir a radios y enlaces satelitales limitados.

Artículos

4

Internacional

Ver más
News Image
Florida regala terreno a Trump para construir biblioteca presidencial

El Gobierno de Florida aprobó este martes regalarle un terreno al presidente estadunidense, Donald Trump, para que construya su biblioteca presidencial junto a la Torre de la Libertad (Freedom Tower) en el centro de Miami, donde decenas de activistas protestaron el lunes contra el proyecto.El Consejo del Fideicomiso de Mejora Interna, conformado por miembros del gabinete del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, votó de forma unánime por "regalar" un terreno de 4 mil 046 metros cuadrados que la universidad pública Miami Dade College usa como estacionamiento."Estoy extremadamente orgulloso de anunciar un voto unánime del gabinete de Florida para el traspaso de tierra para la biblioteca presidencial de Donald Trump, que se ubicará en... ¡MIAMI, FLORIDA! Será la biblioteca presidencial más grandiosa jamás construida", anunció Eric Trump, hijo del mandatario, en sus redes sociales.El acuerdo aprobado llama "regalo" a la cesión del terreno con solo un requisito: que "la propiedad contenga componentes de una biblioteca presidencial, museo y/o centro, o que la construcción haya comenzado" para dicho propósito "dentro de los cinco años a partir de la fecha del traspaso".Entre los motivos por los que Trump escogería Florida, además de la ubicación de su club Mar-a-Lago, está el cambio de su residencia de Nueva York a este estado en 2019, durante su primer mandato (2017-2021), así como su interés en proyectar su futura biblioteca presidencial como un atractivo turístico, según reportaron medios estadunidenses en junio.I am extremely proud to announce a UNANIMOUS vote by the Florida Cabinet for the conveyance of land for the @realDonaldTrump Presidential Library which will be located in… MIAMI, FLORIDA! It will be the greatest Presidential Library ever built, honoring the greatest President…— Eric Trump (@EricTrump) September 30, 2025 "Consistente con el ADN de nuestra familia, este será uno de los edificios más hermosos jamás construidos, un ícono del paisaje urbano de Miami", reiteró ahora Eric Trump.Críticos ven "ironía" e "insulto"Pero activistas, profesores y estudiantes del Miami Dade College consideraron una "ironía" e "insulto" que la biblioteca de Trump esté junto a la Torre de la Libertad, el edificio histórico más emblemático de Miami y que recibió a 400 mil cubanos que huyeron del mandato de Fidel Castro entre 1962 y 1974.La organización Miami Freedom Project, de latinos progresistas, denunció que colocar junto a esta torre "un monumento a Donald Trump, un presidente abiertamente antimigrante, es profanar esa historia"."El historial de Trump está claro: separó familias en la frontera, satanizó a migrantes con su retórica, y restringió oportunidades para que cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos accedan al asilo", expuso en un pronunciamiento.Protestan contra el proyecto:“No Trump library here! This is what democracy looks like”Decenas de activistas protestan contra la construcción de la Biblioteca Presidencial de Trump en el centro de Miami. Llaman una “ironía” que esté junto a la Torre de la Libertad, a donde llegaron refugiados. pic.twitter.com/8y3fRrIxnK— Pedro Pablo (@PPabloCortes) September 29, 2025 Mientras que profesores y estudiantes del Miami Dade College cuestionaron la ambigüedad del acuerdo, al argumentar que permitiría a Trump construir otro más de sus hoteles."Esta propiedad debería ser utilizada para y por nuestros estudiantes. Se supone que en los planes están una biblioteca y un hotel", señaló a EFE la profesora Yousi Mazpule tras una manifestación contra el proyecto.Sus defensores ven turismo y honorEn contraste, quienes defienden el plan, como el fiscal general de Florida, James Uthmeier, consideran que la biblioteca presidencial, la primera de esa índole en el estado, traerá turismo y servirá para honrar a un presidente que es residente floridano.La biblioteca contará cómo Trump "sobrevivió a dos intentos de asesinato, aseguró la frontera y reconstruyó el Ejército de la nación", indicó Uthmeier en un mensaje en video cuando anunció el proyecto."No puedo pensar en otra mejor ubicación para contar la historia de Donald Trump, una historia de fuerza, de redención, de victoria, y de sacrificio para el pueblo estadunidense. Es la historia de la mayor remontada política en la historia", manifestó el fiscal. SNGZ​​

Source LogoMilenio
News Image
Por error liberan a un peligroso reo en Miami, EE.UU.

Un hombre condenado por doble asesinato fue liberado por error, así lo informó la Oficina del alguacil del condado de Miami-Dade (Florida). James Daniels, de 60 años, se encontraba bajo custodia en el centro correccional Turner Guilford Knight, en Miami, Estados Unidos, por el secuestro, la tortura y el asesinato en 2020 de dos camioneros, Osmar Oliva y Johan Gonzáles Quesada, así como por atacar a una tercera víctima que logró sobrevivir. Los agentes piden a la población ayuda para localizar al fugitivo y ofrecen una recompensa de hasta 5 mil dólares. Daniels fue liberado "debido a un error de procedimiento", informó en un comunicado el Departamento de correcciones del condado, que está utilizando "todos los recursos disponibles, incluyendo la asistencia de nuestros colaboradores policiales locales y federales" para encontrar al fugitivo.  El crimen fue perpetrado junto con otros dos delincuentes, Frederick Rudolph y Herbert Barr. Daniels y Rudolph fueron declarados culpables de múltiples cargos a finales de 2024, incluyendo secuestro con resultado de muerte, por lo que en marzo de 2025 fueron sentenciados a cadena perpetua. Barr se declaró culpable de secuestro y fue condenado a 12 años y medio de prisión.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa