El Fin de una Era en Maryland: Six Flags Reestructura su Futuro y Confirma la Continuidad de su Parque en México



El parque temático Six Flags America, ubicado en Bowie, Maryland, Estados Unidos, cerró sus puertas de manera definitiva el pasado 2 de noviembre de 2025, concluyendo 50 años de historia. El cierre también afectó a su parque acuático anexo, Hurricane Harbor Maryland.
El complejo, que operó desde 1974 inicialmente como un safari llamado The Wildlife Preserve y fue adquirido por la marca Six Flags en 1999, albergaba más de un centenar de atracciones, espectáculos y montañas rusas. La decisión fue anunciada por la compañía Six Flags Entertainment Corporation como parte de una reestructuración corporativa, la cual se deriva de su fusión con Cedar Fair Entertainment Company. Según un comunicado oficial del presidente y director ejecutivo, Richard A. Zimmerman, el cierre se debe a que el parque de Maryland “no encaja como una apuesta estratégica con los planes de crecimiento a largo plazo”. La empresa determinó que comercializar la propiedad de 202 hectáreas para su reconversión genera un mayor valor y retorno para los inversionistas, en un contexto donde la compañía había reportado pérdidas millonarias por la baja afluencia y el aumento en los costos de operación. Como consecuencia del cierre, el futuro de las más de cien atracciones es incierto, con opciones que van desde su reubicación a otros parques de la cadena hasta su venta a operadores independientes. Además, alrededor de 70 empleados de tiempo completo serán afectados, aunque la compañía aseguró que recibirán las indemnizaciones y beneficios aplicables.
Pese a esta medida, la empresa ha sido clara en que el cierre no afectará a sus sedes más emblemáticas.
Six Flags México, junto con Six Flags Magic Mountain en California y Six Flags Over Texas, continuarán operando con total normalidad, siendo considerados pilares dentro del portafolio de la compañía.
Por lo tanto, se ha asegurado a los visitantes y poseedores de pases anuales en México que sus beneficios no corren ningún peligro y que el parque en la Ciudad de México seguirá ofreciendo sus servicios como de costumbre.









