Covid-19 en el Embarazo: El Vínculo Emergente con el Riesgo de Trastornos del Neurodesarrollo



Un estudio realizado por Mass General Brigham en Boston y publicado en la revista Obstetrics & Gynecology, analizó 18,124 nacimientos ocurridos entre marzo de 2020 y mayo de 2021. Los hallazgos mostraron que los hijos de madres que contrajeron Covid-19 durante la gestación presentaron tasas más altas de diagnósticos de trastornos del neurodesarrollo. Específicamente, el 16.3 % de los niños del grupo expuesto al virus recibió un diagnóstico de este tipo a los tres años, en comparación con el 9.7 % de los hijos de madres no infectadas. Tras ajustar variables como la edad materna, obesidad y nivel socioeconómico, se determinó que la infección se relacionó con un riesgo 29 % mayor de ser diagnosticado con autismo, retrasos en el habla o en la motricidad global.
Los autores del estudio subrayan que estos resultados indican una asociación y no una causalidad definitiva, pero encienden una alarma para la salud materna y pediátrica. Entre las hipótesis que podrían explicar este vínculo se encuentra la activación del sistema inmunitario materno (MIA), donde la respuesta inflamatoria al virus genera citocinas que podrían atravesar la placenta y afectar el desarrollo cerebral del feto. Adicionalmente, complicaciones indirectas de la enfermedad como fiebre alta, hipoxia, preeclampsia o parto prematuro, que son factores de riesgo conocidos para trastornos del desarrollo, podrían confluir y aumentar la probabilidad de un diagnóstico posterior. Aunque la investigación no analizó el efecto de la vacunación, los expertos coinciden en la importancia de la prevención como estrategia clave. Las recomendaciones se centran en la vigilancia y el seguimiento temprano del desarrollo en niños expuestos al virus en el útero, permitiendo intervenciones más efectivas. Se enfatiza que el mensaje no es de pánico, ya que el riesgo absoluto sigue siendo bajo y la mayoría de los bebés nacerán sanos. La comunicación informada entre pacientes y profesionales de la salud, junto con medidas preventivas como la vacunación y el control médico, son las herramientas fundamentales para mitigar los posibles riesgos.
Artículos
18Sociedad
Ver más
¿Quién es “El Cuate”? El perfil del presunto asesino del alcalde de Uruapan El ataque contra Carlos Manzo ocurrió en plena plaza principal de Uruapan, durante un acto público con decenas de asistentes m.alcantara Lun, 03/11/2025 - 21:17 La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó la identidad del presunto autor material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre de 2025 durante el Festival de las Velas.El agresor fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, quien fue abatido por los escoltas del edil tras perpetrar el ataque en plena plaza principal del municipio.Carlos Manzo fue asesinado durante el Festival de las Velas en el centro de Uruapan, Michoacán./ RS De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable era originario de Apatzingán y se le relaciona con una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en la región de Tierra Caliente. La línea de investigación apunta a que el ataque fue planificado y ejecutado por encargo de una estructura criminal que mantenía presencia en el área.“El Cuate”, un sicario ligado al crimen organizadoLas autoridades estatales informaron que “El Cuate” habría tenido antecedentes delictivos y presuntamente formaba parte de un grupo dedicado al control territorial y extorsión en la zona de Uruapan.Durante el ataque, el agresor disparó directamente contra el alcalde mientras éste participaba en un evento público acompañado por su equipo de trabajo. En el intercambio de fuego, el atacante fue abatido por elementos de seguridad que resguardaban al presidente municipal.La Fiscalía de Michoacán confirmó la identidad del agresor, alias “El Cuate”, abatido por los escoltas del alcalde./ RS La Fiscalía de Michoacán indicó que mantiene abiertas varias líneas de investigación para determinar quién ordenó el crimen, al considerar que “El Cuate” actuó por instrucciones directas de una organización delictiva.Carlos Manzo, un alcalde que desafió al crimen organizadoCarlos Alberto Manzo Rodríguez asumió la presidencia municipal de Uruapan en septiembre de 2024, como independiente. Su administración se distinguió por una postura firme contra los cárteles, al promover acciones para recuperar el control de la seguridad local.El edil había declarado en distintas ocasiones que “no iba a permitir que los criminales siguieran gobernando con miedo”, y solicitó más apoyo federal ante las amenazas que recibía.Tras el atentado, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó que Manzo contaba con un esquema de protección desde diciembre de 2024, reforzado meses después, aunque el ataque ocurrió durante un evento masivo con alta concentración de personas.El asesinato de Carlos Manzo ha generado indignación entre habitantes de Uruapan y funcionarios municipales del estado./ RS La investigación continúaLa Fiscalía estatal trabaja en coordinación con autoridades federales para dar con los autores intelectuales del homicidio. Hasta ahora, no se han confirmado nuevas detenciones, pero las evidencias balísticas y testimonios recabados han fortalecido la hipótesis de un ataque planeado.La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato y aseguró que el caso no quedará impune.“No habrá impunidad en este crimen que enluta a Michoacán y a todo el país”, afirmó tras una reunión del Gabinete de Seguridad.Mientras tanto, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano mantienen presencia permanente en Uruapan para reforzar la seguridad y prevenir nuevos ataques contra funcionarios locales. Autoridades desplegaron a la Guardia Nacional y al Ejército para reforzar la seguridad en Uruapan tras el atentado./ X Contra Mariana Alcántara Contreras La Fiscalía de Michoacán identificó a Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, como el autor material del asesinato del alcalde Fiscalía TE PUEDE INTERESAR Contra | 03/11/2025 Doble alerta por frío en CDMX: siete alcaldías en riesgo y medidas urgentes para este martes 4 de noviembre Contra | 03/11/2025 Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el 4 de noviembre de 2025 en CDMX y EDOMEX? Contra | 03/11/2025 Identifican a “El Cuate”, presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez Clasificación Contra Nacional Tendencias Seguridad Mariana Alcántara Contreras Te recomendamos Doble alerta por frío en CDMX: siete alcaldías en riesgo y medidas urgentes para este martes 4 de noviembre

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), iniciaron las clases del Modelo Especial, en las instalaciones… El cargo Inicia CAST Conalep nuevo sistema educativo en el Centro de Reinserción para Adolescentes apareció primero en Juárez Noticias.

El Gobierno Federal reconoció que el 8 de octubre se retiró a los elementos de la Guardia Nacional que estaban destacados en Uruapan, Michoacán, tal como había denunciado el alcalde… El cargo Admite Sedena retiro de Guardia Nacional en Uruapan antes de asesinato de alcalde apareció primero en Juárez Noticias.

PUEBLA.- Una pareja de jóvenes generadores de contenido desataron momentos de pánico la noche del domingo 2 de noviembre en el Centro Histórico de Puebla, luego de ingresar disfrazados y con un cuchillo de utilería a la taquería Alif, con el propósito de grabar un video para redes sociales. Lo que pretendía ser una broma […] La entrada Influencer finge asalto en taquería y broma termina en movilización policiaca se publicó primero en Impacto Noticias.





