Falsa Alarma Sísmica Sacude el Sur de la CDMX: Confusión y Desmentidos Oficiales



La tarde del viernes 21 de noviembre de 2025, el sonido de la alerta sísmica sorprendió a los habitantes de diversas zonas del sur de la Ciudad de México, provocando la evacuación de edificios en alcaldías como Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Instituciones como la Facultad de Ciencias y la Facultad de Medicina de la UNAM, en Ciudad Universitaria, también reportaron la activación y aplicaron protocolos de seguridad, desalojando sus instalaciones. Minutos después del alertamiento, diversas instituciones oficiales descartaron la presencia de un movimiento telúrico.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que no había registrado ningún sismo relevante que ameritara la activación de la alerta, aclarando además que dicha institución no es responsable de operar el sistema. De igual forma, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) comunicó que la señal no fue emitida desde su infraestructura. Por su parte, la plataforma SASSLA confirmó que la alerta no provino del Sistema de Alerta Sísmica Mexicana (SASMEX).
El incidente generó nerviosismo, confusión y diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios reportaron el susto vivido e incluso el desalojo de un hospital. Las autoridades informaron que se inició una investigación para determinar la fuente que detonó el sonido de manera errónea, ya que hasta el momento se desconoce su origen. No se reportaron daños ni incidentes derivados de las evacuaciones.
Ante la situación, Protección Civil recordó a la ciudadanía la importancia de mantener los protocolos de seguridad cada vez que suene la alerta, independientemente de si resulta ser una falsa alarma. Entre las recomendaciones se encuentran buscar una zona de menor riesgo, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, no usar elevadores y esperar siempre la información oficial antes de difundir rumores.










