menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Nayarit Construye un Símbolo de Memoria: El Memorial para Personas Desaparecidas como Respuesta a la Lucha por la Justicia

El gobierno de Nayarit ha iniciado la construcción del primer Memorial para Personas Desaparecidas del estado, un proyecto que busca honrar la memoria de las víctimas y materializar la larga lucha de sus familias por la verdad y la justicia.
News ImageNews ImageNews Image

Encabezado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, se dio inicio a la construcción del Memorial para Personas Desaparecidas en Tepic.

El mandatario describió el proyecto como el cumplimiento de un “compromiso moral, humano y de dolor”, y uno de los momentos más significativos de su gestión, enfatizando que no permitirá obstáculos que retrasen su edificación. El memorial, financiado en su totalidad con recursos estatales, se erigirá en el terreno del antiguo estadio de béisbol, ahora llamado Parque de la Dignidad. Según informó la secretaria de Infraestructura, Claudia Raquela Araujo Gómez, la obra contará con 18 monolitos de concreto para colocar placas, una escultura alusiva, 10 bancas, una plazoleta, andadores y áreas verdes con iluminación. La fecha de entrega está programada para el 1 de enero de 2026. La iniciativa surgió de los propios colectivos de familiares, como destacó Verónica Bironchi Rodríguez, del colectivo Familias Unidas por Nayarit (COFAUNNAY). Ella expresó que el memorial es un “símbolo de nuestra resistencia y de nuestra búsqueda incansable por la verdad y la justicia” y agradeció la sensibilidad del gobierno estatal para respaldar un diseño que refleja el sentir de las familias. El gobernador reconoció el dolor de los familiares, citando su petición de saber dónde están los restos de sus seres queridos para poder llevarlos consigo. Por su parte, la presidenta del DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, afirmó que el proyecto es un compromiso genuino para acompañar el dolor y la lucha de las familias, sin ofrecer falsas esperanzas, pero asegurando el respaldo institucional en la búsqueda de la verdad. Las comisiones estatales de Búsqueda de Personas y de Atención Integral a Víctimas colaborarán con los colectivos para que este espacio preserve la memoria y contribuya a la reconciliación social.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones