
Derrota de Canelo Álvarez ante Terence Crawford y sus repercusiones



Saúl "Canelo" Álvarez fue derrotado por decisión unánime por el estadounidense Terence Crawford en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, ante un récord de 70,000 espectadores. Con este resultado, el púgil tapatío perdió sus cuatro cinturones de la categoría supermediano, cediendo su corona de campeón indiscutido. Esta fue la tercera derrota en la carrera profesional de Álvarez, que ahora tiene un récord de 63 victorias, tres derrotas y dos empates. El combate fue un fenómeno de audiencia, con reportes indicando más de 41 millones de espectadores en la plataforma Netflix, convirtiéndose en la pelea por un título masculino más vista del siglo XXI. Tras el combate, Álvarez aceptó la derrota "con humildad y aprendizaje" y se mostró inmediatamente abierto a una revancha, declarando: “Si lo volvemos a hacer sería grande, vamos otra vez, la acepto”.
Agradeció a su familia y al público, y afirmó que una derrota no lo define como boxeador.
A pesar del resultado, la pelea le reportó a Álvarez ganancias de 150 millones de dólares.
Por su parte, Terence Crawford, el nuevo campeón, inicialmente se mostró dispuesto a una revancha, aunque expresó su deseo de descansar y disfrutar la victoria. Sin embargo, días después, sembró dudas sobre su futuro, afirmando que la pelea contra Canelo "podría haber sido mi última pelea" y que su continuidad "todavía está en el aire".
Crawford también descartó subir de categoría para enfrentar a David Benavidez o bajar para pelear con Jaron Ennis.
La derrota de Canelo generó diversas reacciones en el mundo del boxeo. La leyenda mexicana Julio César Chávez opinó que vio a Canelo "un poco cansado" por sus años de carrera, pero le mostró su apoyo. Su hijo, Julio César Chávez Jr., coincidió en que el tapatío se veía "físicamente disminuido" y pidió una revancha.
En contraste, el expromotor de Álvarez, Óscar de la Hoya, se burló públicamente de la derrota a través de sus redes sociales.
Artículos
57
























































Deportes
Ver más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Ariel VelázquezSe suponía que la primera victoria de la temporada de Miami traería alivio y festejo. En cambio, dejó al estadio enmudecido y con la respiración contenida. Tyreek Hill, el receptor que cambia partidos en un parpadeo, fue retirado del campo en camilla y trasladado a un hospital tras sufrir una alarmante lesión en la pierna. Hasta ese instante, había sido el rostro luminoso del ataque con seis recepciones y 68 yardas, hasta que la rodilla se le dobló al ser derribado en la banda. El silencio invadió el Hard Rock Stadium cuando los médicos acudieron de inmediato. Jugadores de ambos equipos se arrodillaron, mientras Hill, consciente, alcanzó a mover la mano hacia las tribunas antes de desaparecer en dirección a la zona médica. Miami regresaba a casa después de tres derrotas consecutivas, incluido el descalabro en Buffalo que había puesto en entredicho la credibilidad de su ofensiva y la solidez de su defensa. Con Mike McDaniel bajo fuego por el peor inicio de su gestión, el equipo necesitaba un respiro y lo logró al vencer a Jets 27-21. La victoria la consiguió con Tua Tagovailoa liderando con aplomo, lanzando para 177 yardas y dos pases de anotación, en la actuación más clara y precisa que ha tenido en lo que va del año. A su lado, De’Von Achane emergió como el motor de tierra con 93 yardas y un touchdown, corriendo con autoridad, desgastando al rival y consumiendo minutos valiosos. La defensiva, por primera vez en semanas, cerró las compuertas y permitió que la balanza se inclinara hacia los locales. El marcador fue lo de menos, lo importante era que los Dolphins, al fin, habían mostrado una versión más parecida al equipo que se prometía contender, aunque la lesión de Hill quitó sonrisas. Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: ¡Rudeza innecesaria! Así fue la detención de Tyreek HillPolicía acude a casa de Tyreek Hill, wide receiver de KansasNFL: Malik Nabers queda fuera el resto de la temporada

Haría su debut en la loma en postemporada

Deportiva Venados cerrará este martes la fase de grupos de la Copa Promesa, cuando reciba a Boston Cancún, en el Estadio “Alonso Diego Molina” de Tamanché.Los yucatecos marchan en la primera plaza del Grupo 16 de este certamen organizado para dar juego a equipos de la Liga de Tercera División Profesional junto con clubes filiales […]