menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Isaac del Toro hace historia en el Mundial de Ciclismo de Ruta

El ciclista mexicano Isaac del Toro logró un resultado histórico para su país al finalizar en la séptima posición en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, celebrado en Kigali, Ruanda.
News ImageNews ImageNews Image

El ciclista mexicano Isaac del Toro consiguió un séptimo lugar en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta celebrado en Kigali, Ruanda, marcando un hito para el deporte de su país. Varios medios calificaron su actuación como histórica y ejemplar, al finalizar entre los mejores ocho competidores del mundo en una de las pruebas más exigentes del calendario ciclístico.

Esta hazaña representa el mejor resultado obtenido por un ciclista de México en la historia de un Mundial de Ruta, superando el registro previo que pertenecía a Raúl Alcalá desde 1989. Antes de la competencia, el propio Alcalá, una figura referente del ciclismo mexicano y excorredor de Grandes Vueltas, había expresado su optimismo y confianza en el desempeño de Del Toro, señalando que tenía serias posibilidades de conseguir una medalla. La medalla de oro fue para el esloveno Tadej Pogačar, quien defendió exitosamente su corona de campeón mundial. Pogačar lanzó un ataque demoledor a cien kilómetros de la línea de meta, una estrategia que le permitió distanciarse de sus rivales. Durante una fase de la carrera, Del Toro formó parte del grupo de escapada junto al eventual ganador, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel. A pesar de su esfuerzo, no logró aguantar el ritmo de Pogačar y terminó fuera del podio, pero asegurando una histórica séptima posición para México.

Artículos

9

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa