Terremoto en Afganistán: Destrucción, Desafíos Humanitarios y Daños al Patrimonio Histórico



Un terremoto de magnitud 6.3 azotó el norte de Afganistán la madrugada del lunes, con epicentro a 22 kilómetros de la localidad de Kholm. Las cifras de víctimas varían entre los reportes, pero las autoridades confirmaron al menos 27 fallecidos y 956 heridos, algunos de ellos en estado crítico. El sismo afectó principalmente a las provincias de Balkh y Samangan, donde los residentes y equipos de rescate comenzaron a buscar entre los escombros de cientos de viviendas que quedaron total o parcialmente destruidas. La destrucción de viviendas es una gran preocupación para los grupos de ayuda ante la inminente llegada del invierno afgano, con temperaturas bajo cero. Además de los hogares, el terremoto causó daños significativos en el patrimonio histórico del país. La icónica Mezquita Azul del siglo XV en Mazar-e-Sharif sufrió la caída de ladrillos y azulejos, así como grietas y daños en uno de sus minaretes. El Palacio Bagh-e-Jahan Nama del siglo XIX en Khulm también resultó gravemente afectado, con el colapso de un muro y una torre.
Varias instalaciones de salud y líneas eléctricas también sufrieron daños, complicando la respuesta a la emergencia. Los esfuerzos de socorro enfrentan inmensas dificultades debido a las malas condiciones de las carreteras y otros problemas de infraestructura, según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Las Naciones Unidas, que ya colaboran con las autoridades locales, han destacado que su plan de ayuda humanitaria para Afganistán presenta un déficit de más de 1,500 millones de dólares. La ONU también mantiene conversaciones con el gobierno talibán para garantizar la participación de trabajadoras humanitarias en la respuesta.
India y China también han prometido asistencia.
Este desastre se suma a una serie de crisis que enfrenta la administración talibán, incluyendo otro terremoto devastador en agosto, una drástica caída de la ayuda exterior y deportaciones masivas de refugiados. Afganistán, ubicado en la cordillera del Hindu Kush, es propenso a sismos mortales, agravados por técnicas de construcción rudimentarias.
Las autoridades señalaron que el número de muertos en este evento fue menor que en el sismo de agosto debido a que el epicentro se encontraba en una zona escasamente poblada.
Artículos
11Internacional
Ver más
Tras el anuncio de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, responsabilizó al gobierno de Claudia Sheinbaum… El cargo Culpa ¨Alito¨ Moreno a Morena por ruptura diplomática con Perú y exige corrección inmediata en política exterior apareció primero en Juárez Noticias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia sin precedentes a la ciudad de Nueva York: aseguró que suspenderá los fondos federales si los ciudadanos votan por Zohran Mamdani en la elección para la alcaldía. La amenaza ha generado alarma sobre una posible interferencia política en la distribución de recursos públicos, al condicionar […] La entrada Trump amenaza a Nueva York: fondos federales en juego por voto a Mamdani se publicó primero en El Soberano.

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso la creación de un observatorio binacional con México para enfrentar el crimen organizado transnacional. Según Petro, la coordinación permitiría combatir las mafias multinacionales mediante el análisis y la inteligencia de alto nivel, fortaleciendo la seguridad y la democracia en ambos países. El Mandatario colombiano destacó que la lucha […] La entrada Petro propone observatorio binacional con México contra crimen organizado se publicó primero en El Soberano.






