menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Movimientos clave y récords en la NFL 2025

La temporada 2025 de la NFL vive momentos decisivos con equipos que toman decisiones drásticas para cambiar su rumbo y veteranos que alcanzan marcas históricas. Cambios de mariscales de campo y el despido de una estrella defensiva marcan la actualidad de la liga.
News ImageNews ImageNews Image

Los New York Giants, tras un inicio de temporada sin victorias y con un récord de 0-3, han decidido sentar al mariscal de campo veterano Russell Wilson.

La decisión del entrenador Brian Daboll se produjo después de una actuación deficiente en la derrota 22-9 contra los Kansas City Chiefs, donde Wilson lanzó para 160 yardas y sufrió dos intercepciones. En sus tres partidos como titular, el pasador de 36 años completó el 59.1% de sus pases para 778 yardas, con tres touchdowns y tres intercepciones, sin lograr que la ofensiva del equipo funcionara de manera consistente. El puesto de Wilson será ocupado por el novato de primera ronda Jaxson Dart, selección número 25 global del Draft de 2025.

Aunque el plan inicial era que Dart aprendiera durante su primer año, los malos resultados del equipo aceleraron su ascenso a la titularidad. Su debut será el próximo domingo contra Los Angeles Chargers.

Wilson, quien firmó un contrato por una temporada, podría convertirse en una pieza de cambio antes de la fecha límite del 4 de noviembre.

En otro movimiento sorpresivo, los Houston Texans despidieron al profundo estelar Chauncey Gardner-Johnson después de solo tres partidos. El jugador de 27 años, campeón del Super Bowl LIX con los Philadelphia Eagles, fue uno de los fichajes más destacados de la temporada baja. A pesar de sus estadísticas (304 tackleadas y 18 intercepciones en su carrera), su carácter conflictivo y las fricciones generadas en el vestuario llevaron a la directiva a tomar la decisión de cortarlo. El equipo, que también acumula tres derrotas consecutivas, enfrentará a los Jacksonville Jaguars en la semana 4.

Mientras tanto, en Pittsburgh, el mariscal de campo Aaron Rodgers alcanzó un hito histórico. Durante la victoria de los Steelers 21-14 sobre los New England Patriots, Rodgers lanzó su pase de touchdown número 509, superando a Brett Favre para convertirse en el cuarto mariscal con más pases de anotación en la historia de la NFL. Con esta marca, Rodgers se ubica solo por detrás de leyendas como Tom Brady (649), Drew Brees (571) y Peyton Manning (539), consolidando aún más su legado en la liga.

Artículos

7

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa