menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Futuro de los Aranceles Presidenciales en Manos de la Corte Suprema de EU

La administración de Donald Trump se prepara para un fallo histórico de la Corte Suprema sobre la legalidad de sus aranceles, asegurando que existen planes alternativos en caso de una decisión adversa.
News ImageNews ImageNews Image

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que la administración del presidente Donald Trump cuenta con otras opciones si la Corte Suprema falla en contra de los aranceles impuestos a socios comerciales. Esta declaración se produce en vísperas de que el alto tribunal escuche un caso histórico para determinar si el presidente se extralimitó en sus facultades. El miércoles, la Corte Suprema decidirá si Trump actuó dentro de los límites de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) al imponer aranceles de gran alcance. La decisión es crucial, ya que definirá el margen de maniobra que tienen los presidentes para utilizar medidas comerciales como herramientas de política económica. A pesar de mostrarse confiado en una victoria durante una entrevista en CNBC, Bessent confirmó que disponen de recursos adicionales. Bessent señaló que, aunque la IEEPA es la herramienta más clara y la que otorga mayor capacidad de negociación, existen otras facultades que, si bien son "más engorrosas", pueden ser eficaces. Mencionó específicamente el artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite medidas por motivos de seguridad nacional, y el artículo 301 de la Ley de Comercio de 1974, enfocado en prácticas comerciales desleales. Sin embargo, el secretario reconoció que estas alternativas limitarían la capacidad del presidente para imponer aranceles bajo la figura de "emergencia", como lo ha hecho Trump. Bessent destacó la importancia del caso, calificándolo como una "política emblemática del Presidente", y recordó que, tradicionalmente, la Corte Suprema ha sido reacia a interferir en este tipo de políticas.

Artículos

4

Economía

Ver más
News Image
Representantes demócratas piden a Trump “renegociación significativa” del T-MEC; “no ha brindado beneficios prometidos”

A la vez, critican los “devastadores aranceles” y recomiendan “medidas que incluyen impulsar la aplicación de la legislación laboral y detener la deslocalización 105 representantes demócratas han pedido al presidente estadounidense, Donald Trump, una “renegociación” significativa, no una revisión, del tratado comercial que une a Estados Unidos con México y Canadá (T-MEC), advirtiendo que el acuerdo actual “no ha […] La entrada Representantes demócratas piden a Trump “renegociación significativa” del T-MEC; “no ha brindado beneficios prometidos” se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Telefónica se retira de México: ¿qué pasará con los clientes de Movistar?

Telefónica ha anunciado su salida de México como parte de su plan estratégico 2026-2029; te contamos qué pasará con las líneas telefónicas de Movistar Telefónica, dueña de Movistar, anunció que dejará de operar en México como parte de su nuevo plan estratégico para los próximos años, anunció Marc Murtra, presidente de la compañía en una […] La entrada Telefónica se retira de México: ¿qué pasará con los clientes de Movistar? se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
COMPETENCIA Y COOPERACIÓN

Columna de El Colegio de Economistas de Coahuila, A.C. El costo oculto del cambio climático: cómo las temperaturas extremas disparan el consumo eléctrico en México   Por: Dr. Vicente Germán Soto El aumento de 1.3°C en las temperaturas máximas durante las últimas dos décadas está transformando los patrones de consumo energético del país, con efectos […] La entrada COMPETENCIA Y COOPERACIÓN se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Source LogoEl Heraldo de Saltillo
News Image
Hoteleros celebran llegada de vuelos comerciales al “Plan de Guadalupe”

“Lo que pretendemos ahora es que sea una frecuencia que pernocte aquí en Saltillo y Ramos Arizpe para que la gente salga temprano y que sea más productivo el viaje”, dice Héctor Horacio Dávila El inicio de operaciones de Viva Aerobús en el Aeropuerto Internacional “Plan de Guadalupe” representa un impulso clave para la competitividad […] La entrada Hoteleros celebran llegada de vuelos comerciales al “Plan de Guadalupe” se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Source LogoEl Heraldo de Saltillo
categoryVer categoría completa