menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Análisis sobre la influencia de AMLO en el gobierno actual

La Presidenta de México gobierna con una popularidad “prestada” y bajo la continua influencia de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien sigue ejerciendo un poder transexenal que limita su capacidad de acción.
News ImageNews ImageNews Image

Según una columna de opinión, la Presidenta Claudia Sheinbaum ejerce un poder limitado, ya que su popularidad es considerada un reflejo de la de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. El autor sostiene que, aunque Sheinbaum recibió el bastón de mando, el verdadero poder sigue en manos del “caudillo”, quien impone sus directrices desde “La Chingada”. Para ilustrar esta dinámica, se utiliza una analogía en la que la Presidenta es como la luna, un satélite sin luz propia que solo refleja la del sol, que en este caso es AMLO. Esta supuesta falta de autonomía se evidencia en la incapacidad de la mandataria para tomar decisiones firmes (“dar un manotazo”) ante problemas recientes, como el tráfico de huachicol y la situación de Adán Augusto López. El texto señala que los intentos de la Presidenta por demostrar que ella gobierna se ven frustrados por la permanencia de López, descrito como “hermano postizo de AMLO”, y por la impunidad de la que gozan mandos y exmandos de la Marina vinculados al comercio ilegal de combustible. El análisis establece un paralelismo histórico con el “maximato” de Plutarco Elías Calles, afirmando que AMLO posee un “poder transexenal” sin precedentes desde entonces, basado en su fuerte influencia sobre su base electoral. Se considera imposible que Sheinbaum pueda romper con esta tutela como lo hizo Lázaro Cárdenas en su momento con Calles.

Por ello, se concluye que la mejor estrategia para la Presidenta es “resistir el impulso de ser ella”, pues un desafío a la autoridad de su predecesor podría llevar a que este le ordene simbólicamente: “¡Sálgase p’afuera!”.

Artículos

5