Crisis en la BBC: Demanda de Trump y renuncias directivas sacuden al gigante mediático



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con demandar a la BBC por difamación, exigiendo al menos 1,000 millones de dólares por lo que sus abogados y la Casa Blanca describen como una edición “deliberada y deshonesta” de un discurso del 6 de enero de 2021. La controversia se centra en un documental del programa “Panorama”, emitido en octubre de 2024, donde se unieron extractos del discurso para dar la impresión de que Trump incitó a sus seguidores a irrumpir violentamente en el Capitolio. Según se informa, el montaje hacía parecer que el entonces presidente animaba a la gente a “luchar como demonios” hacia el Capitolio, cuando en realidad su mensaje se dirigía a senadores y representantes. El escándalo ha provocado una profunda crisis interna en la BBC, que resultó en la renuncia del director general, Tim Davie, y de la directora ejecutiva de News, Deborah Turness. Ambos admitieron un “error” en la edición, y Davie asumió la responsabilidad personal antes de instar al personal a defender el periodismo de la corporación. Por su parte, el presidente de la BBC, Samir Shah, se disculpó, calificando el incidente como un “error de juicio” para condensar el discurso, pero negó que existiera una manipulación intencionada o parcialidad institucional. El equipo legal de Trump, que planea presentar la demanda en Florida, dio a la BBC un plazo para retractarse del documental.
Sin embargo, el caso enfrenta obstáculos legales significativos en Estados Unidos, donde las figuras públicas deben probar que el acusado actuó con malicia.
La defensa de la BBC podría argumentar que el programa era sustancialmente cierto y no dañó la reputación de Trump. La polémica, revelada por el periódico The Daily Telegraph citando a un exasesor de la BBC, también ha generado tensiones para el gobierno laborista de Keir Starmer en el Reino Unido.











