Apagón Clave en Mérida: La CFE Interrumpe el Suministro por 11 Horas para Modernizar la Red Eléctrica del Norte



Este jueves 13 de noviembre de 2025, residentes y comercios de un importante sector del norte de Mérida, Yucatán, experimentarán una interrupción del servicio eléctrico de 11 horas continuas, desde las 7:00 hasta las 18:00 horas. El corte fue comunicado oficialmente por la Secretaría de Obras Públicas del estado y es ejecutado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a labores de libranza y modernización de la red, como parte del proyecto de mejora del distribuidor vial de la glorieta “City Center”. Las áreas afectadas incluyen colonias y fraccionamientos de alta densidad poblacional y comercial como San Ramón Norte, Benito Juárez Norte, Santa Gertrudis Copó, Residencial Cocoyoles, Punta Lago, y partes de Temozón Norte y Santa Rita Cholul.
También se verán impactados centros comerciales como City Center y La Isla.
Aunque la CFE no ha proporcionado una cifra oficial, se estima que el apagón podría impactar a entre 50,000 y 60,000 habitantes, basándose en eventos similares anteriores en la región.
Estos trabajos forman parte de un proyecto de modernización vial más amplio que inició en agosto, con una inversión superior a los 74 millones de pesos, y que para mediados de octubre presentaba un 40% de avance. El objetivo es optimizar el tránsito y la infraestructura urbana en una de las zonas de mayor crecimiento de la capital yucateca. Las autoridades han destacado que estas intervenciones preventivas son cruciales para evitar fallos no programados, como el apagón masivo que en septiembre afectó a 2 millones de personas en la Península de Yucatán. Ante la suspensión, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones a la población, como desconectar aparatos electrónicos para evitar sobrecargas al restablecerse el servicio, mantener cerrados refrigeradores y congeladores, y tener a la mano linternas. Se exhorta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la CFE, como el número 071, para no generar desinformación.












