menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ofensiva Automotriz 2026: Toyota, RAM y BYD Renuevan la Competencia en México

El mercado automotriz mexicano se prepara para una nueva contienda con la llegada de los modelos 2026, donde fabricantes consolidados y nuevos jugadores presentan actualizaciones clave en sedanes, pickups y SUVs para atraer a los consumidores.
News ImageNews ImageNews Image

Fabricantes como Toyota, RAM y BYD han anunciado la llegada de sus modelos 2026 al mercado mexicano, presentando actualizaciones enfocadas en tecnología, motorización y equipamiento para competir en segmentos clave.

Toyota actualiza su sedán Corolla 2026 con mejoras tecnológicas sutiles pero estratégicas.

Aunque mantiene su motor de 2.0 litros con 168 caballos de fuerza y la variante híbrida de 138 hp, la principal novedad es la inclusión de rines de aluminio de serie en toda la gama y un nuevo cuadro de instrumentos digital, que en las versiones superiores es una pantalla de 12.3 pulgadas. En cuanto a seguridad, todas las versiones cuentan con ocho bolsas de aire, y los modelos más equipados integran el paquete de asistencias Toyota Safety Sense.

Los precios del Corolla 2026 inician en 425,600 pesos y alcanzan los 561,300 pesos.

En el segmento de las pickups medianas, RAM introduce la 1200 2026, que estrena un motor turbo de 2.0 litros con 217 hp y 288 libras-pie de torque, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. Este modelo, fabricado en China, destaca por su capacidad de carga de hasta 1.2 toneladas y de arrastre de tres toneladas.

La oferta se amplía con nuevas versiones como la Tradesman Chassis Cab.

El interior de las versiones superiores cuenta con una pantalla táctil de 10 pulgadas y cámara de 360 grados.

Su precio va desde 449,900 hasta 689,900 pesos.

Por su parte, BYD presenta la Atto 8, una SUV para siete pasajeros, aunque los informes sobre su motorización son contradictorios.

Una fuente la describe como una híbrida enchufable (PHEV) ya en México, con 480 hp de potencia combinada y hasta 152 km de autonomía eléctrica. Otra la presenta como un vehículo totalmente eléctrico (EV) con hasta 380 hp, cuyo lanzamiento en la región aún no se confirma.

Ambas versiones coinciden en ofrecer tres filas de asientos y un interior dominado por una pantalla giratoria de 15.6 pulgadas y sistemas avanzados de asistencia al conductor.

Artículos

5

Economía

Ver más
News Image
Deuda mexicana pierde atractivo entre extranjeros; tenencia foránea de bonos cae a mínimos desde 2010: Banamex

De acuerdo con Banamex, la tenencia foránea de bonos gubernamentales se redujo a 1.71 billones de pesos en la tercera semana de octubre, ligeramente por debajo del promedio mensual de 1.72 billones de pesos, y del promedio de 1.76 billones de pesos registrado en septiembreAdemás, señaló que la deuda mexicana continúa perdiendo interés entre los inversionistas extranjeros.Tenencia extranjera de bonosLa firma financiera señaló que en variación mensual, la tenencia extranjera de bonos ya indica una caída de 2.1 por ciento, respecto al noveno mes del año. Por lo que de continuar disminuyendo se convertiría en la séptima baja mensual consecutiva y, al mismo tiempo, en la más profunda desde mayo, de 2.6 por ciento. El banco indicó que a medida que la tenencia de bonos en manos de extranjeros sigue cayendo, su proporción como porcentaje del total en circulación también baja, ubicándose en 12 por ciento del total, la menor desde enero de 2010.Al mismo tiempo, indicó que la proporción de los residentes en la tenencia de bonos se está incrementado hasta 88 por ciento del total.Destacó que en las primeras tres semanas de octubre la tenencia extranjera ya ha disminuido 4.7 por ciento anual, superando la reducción de 3.5 por ciento anual de septiembre. Mientras que, en el acumulado del año, la tenencia ha registrado una contracción de 6.6 por ciento, que se compara con la baja de 0.8 por ciento del mismo periodo del año pasado.Extranjeros siguen apostando por los MbonosIndicó que al interior de la tenencia extranjera, destaca en octubre la proporción de los Mbonos, un instrumento de deuda emitido en pesos por el gobierno mexicano, que paga intereses fijos y no está indexado a inflación con 84 por ciento del total, por encima de 83 por ciento del mes pasado.En ese sentido, Banamex indicó que en el acumulado del año la tenencia de Mbonos muestra un ligero incremento de 0.4 a 1.44 billones de pesos.Menor presencia en Udibonos y CetesRespecto a los Udibonos, su participación se ha reducido a 4 por ciento en el décimo mes, desde el 5 por ciento de septiembre, por lo que en el año se acumula una disminución de 62.7 por ciento, equivalente a 62.6 mil millones de pesos. Agregó que por su parte, la participación de los Cetes se ha reducido en menor medida, a 11 por ciento en octubre desde 12 por ciento del mes anterior; sin embargo, en el año acumula una reducción de 11.6 por ciento, equivalente a 195.0 mil millones de pesos.KL

Source LogoMilenio
News Image
Veracruz establece alianzas y promoción internacional

Liberal del Sur - Periodismo Trascendente El WTM de Londres es el evento de viajes y turismo más influyente del mundo, donde Veracruz comparte su identidad, tradición y hospitalidad. Veracruz participa en el World Travel Market (WTM) London, el evento turístico más importante a nivel mundial, que reúne durante tres días a representantes de más de 180 países en el recinto … El cargo Veracruz establece alianzas y promoción internacional apareció primero en Liberal del Sur - Periodismo Trascendente.

Source LogoLiberal del Sur
categoryVer categoría completa