menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Tren Interoceánico Avanza: Conectividad Nacional y Expansión a Centroamérica Impulsan el Desarrollo del Sureste

El Gobierno de México reporta avances significativos en el proyecto del Tren Interoceánico, destacando que la Línea K alcanza un 87.68% de progreso general y se prepara para inaugurar su primer tramo en noviembre, consolidando una nueva era de desarrollo para el sureste del país.
News ImageNews ImageNews Image

La Secretaría de Marina informó que la Línea K del Tren Interoceánico, que conectará Ciudad Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, presenta un avance general del 87.68% y se proyecta su conclusión para junio de 2026. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el primer tramo de esta línea se inaugurará en noviembre del presente año y se mantienen conversaciones con el gobierno de Guatemala para una futura extensión al país centroamericano. La Línea K se compone de tres tramos, de los cuales el primero (Ciudad Ixtepec-Tonalá) ya está en fase de pruebas con un 99.44% de avance. En total, la línea rehabilitará 447 kilómetros de vías y contará con 14 estaciones.

Paralelamente, se trabaja en otros frentes del proyecto.

El tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA, que conectará la Refinería Olmeca, muestra un 44.28% de avance en la liberación del derecho de vía y su finalización se estima para marzo de 2027. Además, en diciembre de este año entrará en operaciones el Tren Suburbano “El Tehuanito”, que ofrecerá dos rutas de bajo costo de lunes a viernes en un recorrido de 189 km.

Por su parte, las Líneas Z y FA, ya operativas desde 2023 y 2024 respectivamente, han transportado conjuntamente a 134,903 pasajeros y 889,920 toneladas de carga.

El proyecto del Corredor Interoceánico es presentado como un plan de desarrollo integral con una fuerte perspectiva social. A lo largo del corredor se establecerán 14 Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODECOBI), de los cuales seis ya están en desarrollo y el resto en proceso de licitación, generando interés de inversión. Como parte del impacto social, se han financiado 150 obras comunitarias, entregado más de 4,000 viviendas y ejercido una inversión federal de 14,914 millones de pesos en apoyos a las comunidades de la región. La construcción de las diversas obras ha generado miles de empleos directos e indirectos, como los 1,500 creados por el Viaducto Huixtla.

Artículos

22
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones