menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Vigilancia de Potenciales Ciclones Tropicales en México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorean de cerca tres zonas de inestabilidad, una en el Océano Pacífico y dos en el Atlántico, con potencial para convertirse en los ciclones tropicales Sonia, Melissa y Nestor.
News ImageNews ImageNews Image

Las autoridades meteorológicas de México vigilan tres sistemas con potencial ciclónico. En el Océano Pacífico, una zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca podría evolucionar en la tormenta tropical Sonia. El 17 de octubre de 2025, este sistema se localizaba aproximadamente a 300 km al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua y a 350 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas disminuyó del 50% al 40% en las últimas horas, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. En el Océano Atlántico se observan otros dos sistemas.

El primero, con potencial para ser la tormenta Melissa, es una onda tropical ubicada a 5,225 km al este de las costas de Quintana Roo, con un 30% de probabilidad de desarrollo en siete días. El segundo, que se llamaría Nestor, es otra zona de baja presión frente a la costa este de Canadá, a 2,875 km al noreste de Quintana Roo, con una probabilidad de desarrollo del 10% en 48 horas y en siete días. La temporada de ciclones tropicales de 2025, que finaliza en noviembre, ha sido muy activa. Hasta la fecha, se han formado 17 ciclones en el Pacífico y 12 en el Atlántico, de los cuales 15 han sido tormentas tropicales y 14 huracanes. Un ciclón tropical se define como una masa de aire cálida y húmeda con vientos fuertes en espiral que se forma sobre aguas con temperaturas superiores a los 26 grados Celsius. Su evolución pasa por las etapas de perturbación tropical, depresión tropical (vientos de hasta 62 km/h), tormenta tropical (63 a 118 km/h) y huracán (vientos de 119 km/h o más). Paralelamente, el frente frío número 7 se encuentra estacionario en el norte de México, provocando temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Artículos

5

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa