Tregua Comercial y Tensión Geopolítica: El Complejo Vínculo entre EE.UU. y China



La relación entre Estados Unidos y China, liderada por Donald Trump y Xi Jinping, atraviesa una fase de negociación y tensión simultánea.
Tras una cumbre bilateral, ambas naciones firmaron un acuerdo económico para mitigar la guerra comercial.
Según el pacto, Washington se comprometió a reducir en un 10% los aranceles a importaciones chinas, suspender otros aranceles recíprocos hasta noviembre de 2026 y pausar por un año las medidas de la investigación de la Sección 301 sobre sectores estratégicos. A cambio, Pekín acordó suspender controles a la exportación de tierras raras, reforzar el control de precursores de fentanilo en coordinación con EE.UU., eliminar aranceles de represalia y realizar compras masivas de soja estadounidense.
A pesar de que la Casa Blanca calificó el acuerdo como una “victoria económica”, analistas internacionales citados por medios como The New York Times y CNN señalan que China obtuvo concesiones más significativas. Argumentan que Xi Jinping utilizó el monopolio chino sobre las tierras raras y su poder como comprador de soja para asegurar ventajas, mientras que Pekín solo eliminó aranceles que había impuesto en respuesta a las medidas de Trump, restableciendo el estado anterior a la disputa.
Paralelamente a la tregua comercial, la tensión geopolítica persiste en torno a Taiwán.
En una entrevista con CBS News, el presidente Trump advirtió que su homólogo chino “entiende las consecuencias” de una posible invasión a la isla.
Sin embargo, se negó a especificar si Estados Unidos intervendría militarmente, manteniendo una postura de ambigüedad estratégica al afirmar: “No puedo revelar mis secretos”.
Curiosamente, Trump aclaró que el tema de Taiwán “ni siquiera se mencionó” durante su reciente encuentro con Xi en Corea del Sur, la primera reunión cara a cara en seis años. La advertencia, por tanto, fue un mensaje público posterior a la cumbre, con el que busca proyectar fuerza y disuasión, en un contexto en el que China considera a Taiwán parte de su territorio y EE.UU. le suministra armamento para su defensa.
Artículos
14Internacional
Ver más
La derrota de Napoleón en Waterloo no solo implicó su caída, sino también la desaparición de un cuantioso tesoro personal.



Las autoridades de Filipinas ordenaron la evacuación obligatoria ante el acercamiento del ciclón; oficinas y escuelas se cerraron para proteger a los habitantes.


