
Trump anuncia aranceles del 100% a China y desata caídas en los mercados



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social la imposición de un arancel adicional del 100% a todos los productos importados desde China, medida que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de 2025. La decisión, que se suma a los gravámenes ya existentes, fue justificada como una respuesta a la ampliación de los controles de exportación de China sobre las tierras raras, minerales esenciales para la industria tecnológica y de defensa. Trump calificó la postura de Pekín como "extraordinariamente agresiva" y "extremadamente hostil", y comunicó que su gobierno también impondrá controles a la exportación de "todo el software crítico". Como consecuencia directa del anuncio, el mandatario estadounidense canceló la reunión que tenía prevista con su homólogo chino, Xi Jinping, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, programada para finales de octubre. Esta ruptura diplomática representa la mayor escalada en las relaciones comerciales entre ambas potencias en meses, poniendo fin a una tregua temporal que había abierto un espacio para la negociación. La reacción en los mercados financieros fue inmediata y negativa.
Wall Street registró su mayor caída en cinco meses, con desplomes significativos en sus principales índices: el Dow Jones perdió cerca de un 1.9%, el S&P 500 un 2.71% y el Nasdaq Composite un 3.56%, lo que representó pérdidas de capitalización estimadas en 1.5 billones de dólares.
La incertidumbre también afectó a los mercados mexicanos, provocando la caída del peso y de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Los inversores buscaron refugio en activos como el oro y los bonos del Tesoro estadounidense, mientras que el precio del petróleo retrocedió. El conflicto se centra en el dominio de China sobre la producción de tierras raras, ya que el país asiático procesa más del 90% de estos materiales a nivel mundial. Estos elementos son vitales para la fabricación de vehículos eléctricos, equipos militares, semiconductores y otros componentes tecnológicos avanzados, lo que convierte su control en un punto estratégico en la disputa comercial.
Artículos
133




































































































































Economía
Ver más



Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado y Grupo Xcaret, representado por Carlos Constanse, suscribieron este lunes un convenio de colaboración que tiene por objetivo acercar el turismo y la riqueza cultural del destino a las familias playenses. Durante el acto, la alcaldesa Mercado destacó que […] El cargo Estefanía Mercado fortalece turismo social con firma de convenio con Grupo Xcaret apareció primero en Palco Noticias.