
Tensiones comerciales entre EE. UU. y China: Amenazas arancelarias y mensajes conciliadores



El conflicto comercial entre Estados Unidos y China escaló después de que Pekín impusiera nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, minerales estratégicos para la industria tecnológica y militar. En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, acusando a China de adoptar una postura “extremadamente hostil”.
Esta medida pone en riesgo una tregua comercial previa y una posible cumbre entre Trump y su homólogo, Xi Jinping.
El gobierno chino respondió con firmeza, declarando a través de su Ministerio de Comercio que, aunque “no queremos una guerra arancelaria, pero no le tememos”.
Pekín advirtió que tomará represalias para salvaguardar sus intereses si Washington implementa los aranceles y acusó a la administración estadounidense de “doble moral”, instando a resolver las diferencias mediante el diálogo y el respeto mutuo. China domina el mercado de tierras raras, controlando casi el 70% de la minería y cerca del 90% del procesamiento mundial. En un cambio de tono, el presidente Trump publicó mensajes conciliadores en su red social Truth Social, asegurando que “Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla” y que su objetivo es evitar una depresión económica en el país asiático.
Además, afirmó mantener una “excelente relación” con el presidente Xi, a quien calificó como un “gran líder”.
Al ser cuestionado sobre si mantenía el plan de imponer los aranceles, Trump respondió: “Veamos qué pasa”. Ambas potencias se acusan mutuamente de violar el espíritu de la tregua comercial. Funcionarios estadounidenses como JD Vance defendieron la postura de Trump, argumentando que la dependencia de suministros críticos controlados por China es una emergencia nacional.
Esta nueva fase de confrontación ha generado incertidumbre en los mercados globales, con analistas advirtiendo sobre consecuencias imprevisibles para la economía mundial.
Artículos
31






























Economía
Ver más



Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado y Grupo Xcaret, representado por Carlos Constanse, suscribieron este lunes un convenio de colaboración que tiene por objetivo acercar el turismo y la riqueza cultural del destino a las familias playenses. Durante el acto, la alcaldesa Mercado destacó que […] El cargo Estefanía Mercado fortalece turismo social con firma de convenio con Grupo Xcaret apareció primero en Palco Noticias.