menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Cruzada de Trump Contra la Sátira: Exigencias de Despido y Presiones a Medios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su confrontación con los comediantes de televisión, exigiendo el despido de Seth Meyers de NBC por bromas sobre sus vínculos con Jeffrey Epstein, lo que evidencia un patrón de ataques contra la crítica mediática.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente Donald Trump exigió a la cadena NBC el despido inmediato del presentador y comediante Seth Meyers, luego de que este bromeara en su programa sobre los vínculos del mandatario con el fallecido empresario Jeffrey Epstein y su impopularidad. A través de su plataforma Truth Social, Trump calificó a Meyers como un presentador “sin talento” que sufre de un “caso incurable de Síndrome de trastorno de Trump”, después de que el comediante lo criticara por eludir preguntas de la prensa sobre nuevos correos electrónicos relacionados con el caso Epstein. Este incidente no es un hecho aislado, sino parte de una campaña recurrente de Trump contra personalidades de la televisión que lo critican.

El presidente ha mantenido una relación conflictiva con otros presentadores como Jimmy Kimmel y Stephen Colbert.

En septiembre, el programa de Kimmel en ABC fue suspendido temporalmente tras presiones del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr. Además, durante la gala de los Premios de la Academia en marzo de 2024, Kimmel leyó al aire una publicación de Trump en su contra y respondió en vivo, lo que llevó al mandatario a exigir también su despido.

A Stephen Colbert, Trump lo ha descalificado constantemente, refiriéndose a su programa como “noticias falsas” o “basura”.

Las acciones de Trump han generado preocupación sobre la libertad de expresión y una posible intromisión gubernamental en los medios de comunicación. El presidente ya había amenazado en enero a Comcast, la empresa matriz de NBC, con que “pagará un gran precio” por transmitir contenido desfavorable. La republicación del mensaje de Trump por parte del presidente de la FCC, Brendan Carr, ha alimentado los temores de represalias regulatorias contra las cadenas de televisión. Esta situación presenta una paradoja en un país que se posiciona como defensor de la libertad de expresión, mientras su líder busca activamente silenciar a las voces críticas en el entretenimiento.

Artículos

7
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones