menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ultimátum de Trump: El controvertido plan de paz que pone a prueba a Ucrania y sus aliados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto un ultimátum a Ucrania para que acepte un controvertido plan de paz de 28 puntos que busca poner fin a la guerra con Rusia, generando una intensa presión diplomática y diversas reacciones a nivel global.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado un controvertido plan de paz de 28 puntos para terminar la guerra en Ucrania, imponiendo a Kiev un ultimátum para aceptarlo antes del 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias, bajo la advertencia de retirar el apoyo estadounidense. Aunque Trump ha mencionado que el plazo podría extenderse, ha calificado la fecha como el momento oportuno para una respuesta. El mandatario estadounidense, quien afirmó que la propuesta no es su “última oferta”, defendió el plan argumentando que Ucrania “ya está perdiendo territorio” y que la guerra es una “masacre fuera de control”.

Una delegación ucraniana y funcionarios estadounidenses, incluyendo al secretario de Estado Marco Rubio, se reunirán en Suiza para discutir la propuesta.

El plan fue elaborado por el enviado especial Steve Witkoff y Rubio. El vicepresidente JD Vance también defendió la iniciativa.

La propuesta ha generado un amplio rechazo por sus exigencias, consideradas favorables a Moscú.

Entre los puntos más polémicos se encuentran concesiones territoriales significativas: las regiones de Crimea, Donetsk y Lugansk serían reconocidas “de facto como rusas”, incluso por Washington, mientras que Jersón y Zaporiyia quedarían divididas según la línea de frente actual.

Además, Ucrania debería reducir su ejército a 600,000 efectivos, renunciar a su ingreso en la OTAN inscribiéndolo en su Constitución y no albergar tropas de la alianza en su territorio.

A cambio, recibiría garantías de seguridad de Estados Unidos y Europa, y se levantarían gradualmente las sanciones contra Rusia, que sería reintegrada al G8. La reacción de Ucrania ha sido de gran preocupación. El presidente Volodímir Zelenski calificó la situación como “uno de los momentos más difíciles” de su historia, enfrentando la elección entre “perder la dignidad o arriesgarse a perder un socio clave”.

Aunque rechazó el plan en su forma actual, aseguró que buscará presentar “alternativas”. Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, consideró que el plan puede servir “como base para una solución pacífica”, pero amenazó con conquistar más territorio si Kiev lo rechaza.

Los aliados europeos de Ucrania (Alemania, Francia y Reino Unido), junto con Canadá y Japón, han manifestado que la propuesta “requiere trabajo adicional”, mostrando preocupación por las concesiones territoriales y las limitaciones militares.

Artículos

77
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones