menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Trump Anuncia Acuerdo con Pfizer y el Sitio Web TrumpRx para Reducir Precios de Medicamentos

El presidente Donald Trump anunció un acuerdo con la farmacéutica Pfizer para reducir significativamente los precios de los medicamentos en Estados Unidos, una medida acompañada por el lanzamiento de un nuevo sitio web de venta directa al consumidor llamado TrumpRx.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un acto en el Despacho Oval junto al director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., anunció un acuerdo con la farmacéutica para reducir el costo de los medicamentos en el país. Como parte de esta iniciativa, también se presentó la creación de una plataforma en línea, “TrumpRx”, para que los consumidores puedan comprar fármacos directamente a precios reducidos. El acuerdo establece que Pfizer reducirá voluntariamente los precios de sus medicamentos en Estados Unidos para alinearlos con los más bajos pagados en otros países desarrollados, un principio que Trump denomina de “nación más favorecida”. A cambio, la farmacéutica quedará exenta durante tres años de los aranceles a la importación de medicamentos. Adicionalmente, Pfizer se comprometió a invertir 70,000 millones de dólares en investigación, desarrollo y expansión de la fabricación dentro de Estados Unidos. Pfizer es la primera compañía en responder a una orden ejecutiva de Trump emitida en mayo que exigía esta reducción de precios.

La nueva plataforma TrumpRx permitirá a los pacientes pagar en efectivo por ciertos medicamentos recetados con descuentos significativos.

Pfizer ofrecerá en el sitio web principalmente fármacos de atención primaria y algunos especializados.

Entre los ejemplos mencionados se encuentran Duavee, para síntomas de la menopausia, con un descuento del 85%, así como Eucrisa, Toviaz y los medicamentos autoinmunes Abrilada y Xeljanz. Aún no se han dado a conocer todos los detalles sobre cuántos fármacos estarán disponibles o si la medida beneficiará a quienes ya cuentan con seguro médico.

Esta iniciativa es el resultado de meses de presión por parte de la administración Trump sobre la industria farmacéutica. En julio, el presidente envió cartas a 17 grandes farmacéuticas exigiendo reducciones de precios.

Trump ha criticado repetidamente que los estadounidenses pagan precios más altos por los mismos productos que en Europa o Canadá. El mandatario afirmó que espera que otras compañías farmacéuticas negocien acuerdos similares en los próximos días.

Artículos

15

Internacional

Ver más
News Image
Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos

Oswaldo RojasEl potente terremoto de magnitud 6.9 ocurrido en el centro de Filipinas causó al menos 26 muertos, un centenar de heridos y el desplome de varios edificios, informaron las autoridades el miércoles en medio de las labores de rescate. El sismo, de poca profundidad, se produjo a las 21:59 locales del martes frente a la costa norte de la isla de Cebú, cerca de Bogo, una ciudad de 90 mil habitantes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El gubernamental Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres reportó la mañana del miércoles 26 muertos y 147 heridos, además de 22 edificios dañados por el terremoto, sin dar más detalles. Te recomendamos: Sismo de magnitud 6.7 sacude las costas de Filipinas; deja 5 muertos. Nueve adultos y cuatro niños fallecieron en Bogo, incluidos tres cuyas casas quedaron sepultadas por deslizamientos de tierra, habían informado previamente los equipos de rescate a la AFP. La policía confirmó otras cinco muertes en el municipio cercano de San Remigio, además de una en Tabuelan. Cuatro cadáveres fueron rescatados de un centro deportivo en San Remigio, entre ellos los de tres miembros de la guardia costera que estaban jugando un torneo local de baloncesto cuando se derrumbó el techo, informaron rescatistas a AFP. Un niño murió aplastado por los escombros en otra zona de San Remigio, añadieron. El gobierno provincial de Cebú pidió en su página oficial de Facebook que voluntarios médicos ayuden en las tareas de socorro tras el terremoto. Podría haber personas atrapadas bajo los edificios derrumbados", dijo a la AFP el responsable provincial de rescate, Wilson Ramos, citando los trabajos en curso en San Remigio y Bogo. Dijo desconocer cuántas personas están desaparecidas. Las labores de rescate durante la noche se vieron dificultadas por la oscuridad y las 379 réplicas reportadas por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, añadió. Varias carreteras de la localidad también sufrieron daños y hubo cortes en el suministro eléctrico en Cebú y las islas centrales cercanas, aunque se restableció en varias zonas importantes poco después de la medianoche. Sentimos el temblor en la estación, fue muy fuerte. Vimos nuestro casillero moviéndose de un lado a otro. Nos mareamos un poco, pero todos estamos bien", dijo Joey Leeguid, un bombero de San Fernando. "Estado de shock" Martham Pacilan, un joven de 25 años residente en la localidad turística de Bantayan, también cerca del epicentro, dijo que se encontraba en la plaza del pueblo, cerca de una iglesia que resultó dañada por el terremoto. Oí un fuerte estruendo procedente de la iglesia y luego vi cómo caían piedras. Por suerte, nadie resultó herido", aseguró a la AFP. "Estaba en estado de shock y pánico al mismo tiempo, pero mi cuerpo no se podía mover, solo estaba allí esperando a que el temblor pasara". El gobierno provincial de Cebú informó que un edificio comercial y una escuela en Bantayan colapsaron por el sismo, mientras que un restaurante de comida rápida en Bogo sufrió graves daños. Te recomendamos: Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela. En una transmisión en directo en Facebook, la gobernadora de la provincia, Pamela Baricuatro, instó a los residentes a "mantener la calma y desplazarse a zonas abiertas, alejarse de muros o estructuras que puedan derrumbarse y permanecer alerta ante posibles réplicas". Los terremotos son frecuentes en Filipinas, situada en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica que se extiende desde Japón hasta el sudeste asiático y atraviesa la cuenca del océano homónimo. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Sobrevivientes en Afganistán siguen sin ayuda tras devastador terremoto¡Impactante video! Médicos en Rusia no detienen cirugía durante terremotoSuman mil 400 muertos por el terremoto en Afganistán

Source LogoExcélsior
categoryVer categoría completa