menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Sin Acuerdo a la Vista: Trump Condiciona el Diálogo con Putin a un Cese al Fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha endurecido su postura hacia Rusia, afirmando que no se reunirá con su homólogo, Vladímir Putin, a menos que existan garantías de alcanzar un acuerdo de paz definitivo para la guerra en Ucrania.
News ImageNews ImageNews Image

Durante un viaje a Asia, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que no “perderá el tiempo” en una reunión con Vladímir Putin si no hay certeza de que se logrará un acuerdo para terminar el conflicto en Ucrania. Trump expresó su decepción con la falta de avances, a pesar de lo que describió como una excelente relación previa con el líder ruso, y admitió que pensaba que la paz entre Ucrania y Rusia se lograría incluso antes que los acuerdos que medió en Medio Oriente. Esta postura se produce en un contexto de creciente tensión, después de que Estados Unidos impusiera sanciones a las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, una medida que también fue adoptada en paralelo por la Unión Europea. Trump, quien había frenado las sanciones durante meses, finalmente perdió la paciencia y suspendió una reunión prevista en Budapest. No obstante, espera que las restricciones, que entrarán en vigor el 21 de noviembre, tengan una vigencia corta y sirvan como palanca para la negociación. Por su parte, Vladímir Putin calificó las sanciones como un “acto inamistoso” y “grave”, aunque insistió en que no son suficientes para dañar significativamente la economía rusa.

El mandatario ruso se mantiene abierto al diálogo y coincidió con Trump en que no tiene sentido reunirse solo por reunirse. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró que nunca se fijaron fechas oficiales para el encuentro.

En contraste, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró las sanciones como un “mensaje fuerte y muy necesario de que la agresión no quedará sin respuesta”.

A pesar del distanciamiento a nivel presidencial, los canales diplomáticos continúan abiertos.

Kiril Dmítriev, asesor económico de Putin para la cooperación con Washington, se encuentra en Estados Unidos para reunirse con su homólogo, Steve Witkoff, y otros funcionarios de la administración estadounidense.

El último contacto directo entre Trump y Putin fue en una cumbre en Anchorage, Alaska, en agosto.

Artículos

8

Internacional

Ver más
News Image
Camboya y Tailandia Firman Acuerdo de Tregua en Presencia de Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, copatrocinó el domingo 26 de octubre, hora local, en Malasia un acuerdo de alto al fuego entre Tailandia y Camboya, en la primera escala de una gira asiática que incluirá una reunión con el líder chino, Xi Jinping. El acuerdo fue firmado por los primeros ministros Anutin Charnvirakul, de Tailandia, y Hun Manet, de Camboya, junto a Trump y el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, tras un sangriento enfrentamiento fronterizo meses atrás. "Es un acuerdo histórico para acabar el conflicto militar entre Camboya y Tailandia", dijo Trump durante una intervención en el centro de convenciones de Kuala Lumpur, a donde llegó hoy en la primera parada de una gira asiática que también le llevará a Japón y Corea del Sur. .@POTUS signs a historic trade deal with Malaysian Prime Minister @anwaribrahim 🇺🇸🇲🇾 pic.twitter.com/hAH4A5SZtf — Rapid Response 47 (@RapidResponse47) October 26, 2025 Ambos países signaron un segundo acuerdo de paz tras el conflicto bélico fronterizo que mantuvieron durante cinco días en julio, que dejó medio centenar de muertos. Trump utilizó la amenaza de aranceles más altos contra ambos países para ayudar a que acordaran poner fin a los enfrentamientos que resultaron en decenas de muertes y el desplazamiento de cientos de miles de personas. El mandatario estadounidense observó mientras el primer ministro camboyano y el primer ministro tailandés firmaban la tregua en la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, de la cual ambos países son miembros. El acuerdo incluía la liberación por parte de Tailandia de 18 soldados camboyanos prisioneros y que ambas partes comenzaran a retirar armas pesadas de la zona fronteriza. HISTORIC PEACE BETWEEN THAILAND & CAMBODIA. President Trump and Malaysia's Prime Minister Anwar Ibrahim hosted the Prime Ministers of Thailand and Cambodia for the signing of the ‘Kuala Lumpur Peace Accords’—a historic peace declaration. pic.twitter.com/BZRJ2b2KLY — The White House (@WhiteHouse) October 26, 2025 El territorio a lo largo de la frontera de 800 kilómetros entre Tailandia y Camboya ha sido disputado durante décadas, pero confrontaciones previas fueron limitadas y breves. Historias recomendadas: Muere Manuel Lapuente, Exfutbolista y Exdirector Técnico de la Selección Mexicana Ejecutan Orden de Aprehensión Contra Dos Mujeres por Robo de Bebé en Hospital de Durango Huracán Melissa Se Intensifica a Categoría 3 en el Caribe; Se Prevé Evolución a 4 Con información de AGENCIAS ASJ

Source LogoN+ Noticias
News Image
Denuncia Cuba despliegue de portaviones de EU en el Caribe

El canciller cubano aseguró que el movimiento militar de Estados Unidos es un falso pretexto para combatir al narcotráfico en la región Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El gobierno cubano denunció este sábado la decisión de Estados Unidos de desplegar en el Caribe el portaaviones USS Gerald Ford, considerando que representa un “grave peligro” y […] La entrada Denuncia Cuba despliegue de portaviones de EU en el Caribe se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
categoryVer categoría completa