menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

De elogios a amenazas: el giro de Trump que abre la puerta a ataques contra cárteles en México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado la tensión con México al expresar su descontento con la lucha contra el narcotráfico y no descartar la posibilidad de autorizar ataques contra los cárteles en territorio mexicano, lo que supone un cambio en su discurso hacia la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
News ImageNews ImageNews Image

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump manifestó abiertamente su insatisfacción con México, declarando: “No estoy contento con México”. El mandatario estadounidense vinculó directamente el narcotráfico proveniente del país con “cientos de miles de muertes” anuales en Estados Unidos, aunque no proporcionó datos oficiales que respalden dicha cifra. Trump no descartó la posibilidad de una intervención directa, afirmando que autorizaría ataques para frenar el flujo de drogas. Aunque evadió responder si ya tiene un plan concreto, expresó que estaría “orgulloso de hacerlo” para salvar vidas.

Trump aseguró que su gobierno posee información precisa sobre las rutas del narcotráfico y la ubicación de los líderes de las organizaciones criminales, incluyendo sus direcciones. Además, hizo referencia a las manifestaciones del fin de semana en la Ciudad de México, conocidas como la “Marcha de Gen-Z”, afirmando haber observado “grandes problemas” en la capital mexicana, los cuales vinculó con la situación del narcotráfico.

El presidente sostuvo que ha mantenido conversaciones sobre el tema con autoridades mexicanas, quienes, según él, conocen su postura.

Estas declaraciones suponen un cambio de tono respecto a sus elogios previos hacia la presidenta Claudia Sheinbaum por su cooperación en la materia. Las palabras de Trump se produjeron en el contexto de la “Operación Lanza del Sur”, una iniciativa militar estadounidense contra el narcotráfico en Latinoamérica que ha elevado la tensión con Venezuela. Como parte de esta operación, el ejército estadounidense ha destruido una veintena de lanchas en el Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, resultando en la muerte extrajudicial de más de 70 personas calificadas como “narcoterroristas”.

Trump también mencionó que podría buscar apoyo bipartidista en el Congreso para futuras medidas.

Artículos

9
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones