menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Trump Utiliza el Caso Epstein como Arma Política, Exigiendo Investigaciones Selectivas para Desviar la Atención

Tras la publicación de nuevos correos electrónicos que lo vinculan con Jeffrey Epstein, el presidente Donald Trump ha ordenado al Departamento de Justicia investigar a figuras demócratas y financieras, una medida que críticos denuncian como un intento de desviar la atención y politizar la justicia.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente Donald Trump solicitó al Departamento de Justicia y al FBI que investiguen los vínculos de varias figuras prominentes con el delincuente sexual fallecido Jeffrey Epstein. La petición se produjo después de la publicación de nuevos correos electrónicos del patrimonio de Epstein en los que el propio Trump es mencionado repetidamente. En su solicitud, el mandatario omitió su nombre y se centró exclusivamente en adversarios políticos y figuras del sector financiero, nombrando específicamente al expresidente Bill Clinton, al exsecretario del Tesoro Larry Summers, al cofundador de LinkedIn Reid Hoffman y al banco JP Morgan Chase.

La fiscal general, Pam Bondi, accedió a la demanda de Trump en menos de cuatro horas y designó a Jay Clayton, fiscal federal de Manhattan, para liderar la investigación "con urgencia e integridad". Esta decisión representa un cambio radical respecto a la postura del Departamento de Justicia de hace cuatro meses, cuando concluyó que los archivos de Epstein no justificaban nuevas pesquisas. Críticos, como el representante republicano Don Bacon, han señalado que la orden del presidente socava la independencia y credibilidad de las fuerzas del orden. La exigencia de Trump surge en un momento en que la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, liderada por demócratas, publicó correos que sugieren un conocimiento más profundo del presidente sobre las actividades de Epstein. En uno de ellos, Epstein escribió que Trump "pasó horas" con una de sus víctimas y "sabía de las chicas". La Casa Blanca ha negado cualquier implicación, calificando las revelaciones como un intento de difamación y afirmando que Trump cortó lazos con Epstein a mediados de la década de 2000. Trump ha calificado la controversia como "otra estafa rusa, rusa, rusa" y una táctica de los demócratas para desviar la atención de un reciente cierre del gobierno. Los demócratas acusan a Trump de crear una distracción para desviar las serias preguntas sobre su propia relación con Epstein.

Además, iniciar una investigación podría permitir al Departamento de Justicia negarse a divulgar más archivos del caso, argumentando que podría perjudicar las indagatorias en curso. Las figuras señaladas por Trump han reaccionado; un portavoz de Clinton negó las acusaciones, mientras que Reid Hoffman pidió la publicación completa de todos los archivos para demostrar que se trata de una "persecución política y difamación".

Artículos

34
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones