menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Violaciones y amenazas ponen en riesgo la tregua entre Israel y Hamás

La frágil tregua entre Israel y Hamás, mediada por Estados Unidos, pende de un hilo en medio de acusaciones mutuas de violaciones al acuerdo y una creciente tensión por el intercambio de cuerpos de rehenes y fallecidos palestinos. La amenaza de reanudar las hostilidades ensombrece los esfuerzos de paz en la Franja de Gaza.
News ImageNews ImageNews Image

El alto al fuego en la Franja de Gaza enfrenta una crisis por las recriminaciones cruzadas entre Israel y Hamás. El grupo islamista acusa a Israel de haber matado al menos a 24 palestinos desde el inicio de la tregua, presentando una lista de violaciones a los mediadores.

Por su parte, el ejército israelí argumenta que sus tropas abrieron fuego contra personas que ignoraron las advertencias de no acercarse a sus posiciones. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU también ha denunciado que Israel continúa matando civiles en Gaza a pesar del cese de hostilidades. El principal punto de conflicto es el intercambio de cuerpos. Israel exige la devolución de los restos de 28 rehenes fallecidos, pero Hamás solo ha entregado nueve, argumentando que necesita maquinaria pesada para localizar los demás entre los escombros de Gaza. Uno de los cuerpos entregados fue rechazado por Israel al no corresponder a un rehén. A cambio, Israel debe devolver 360 cadáveres de palestinos, de los cuales ha entregado 120. El Ministerio de Sanidad de Gaza ha denunciado que algunos de los cuerpos recibidos presentan “signos de abuso, palizas, esposas y vendajes”. Mientras tanto, el Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel identificó los restos de los rehenes Inbar Hayman y Muhamed al Atresh. La situación ha provocado amenazas de reanudar el conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que permitiría a Israel reanudar los combates si Hamás no cumple con el acuerdo, especialmente en lo referente a su desarme. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, han reiterado que las operaciones militares se reanudarán si no se entregan todos los cuerpos de los rehenes. Otros puntos del plan de paz, como el desarme de Hamás y el futuro gobierno de Gaza, siguen sin resolverse.

Hamás se ha negado a deponer las armas y ha comenzado a reafirmar su control en zonas urbanas mediante ejecuciones públicas de presuntos colaboradores.

La crisis humanitaria persiste, con el paso fronterizo de Rafah cerrado y la ayuda humanitaria ingresando a cuentagotas, cantidad que la ONU y funcionarios de Gaza califican como insuficiente.

Artículos

143
Ver más▼

Política

Ver más
News Image
Luisa María se mordió la lengua (video)

Luisa María se mordió la lengua (video) Dr. Fernando A. Herrera M.- Luisa María Alcalde Luján, cuya familia materna es originaria de Rosales, Chihuahua, salió con una maravilla de 24 kilates: “las mismas caras y acabaron con el azul”. La gente con dos dedos de frente deberá reír del análisis de Luisita, quien tiene ojos de crítica para el PAN, sin ver […] El cargo Luisa María se mordió la lengua (video) apareció primero en Juárez Hoy.

Source LogoJuárez Hoy
News Image
Programa del 20 de octubre de 2025 – REPETICIÓN: Analiza con #VocesDelPeriodista

Análisis en Voces del Periodista ofrece una mirada integral a los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Desde el plan de apoyo anunciado por Claudia Sheinbaum para los damnificados por las lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo —con ayudas de hasta 70 mil pesos por vivienda y respaldo a comerciantes— hasta...The post Programa del 20 de octubre de 2025 – REPETICIÓN: Analiza con #VocesDelPeriodista appeared first on Voces del Periodista Diario.

Source LogoVoces del Periodista
News Image
"Un daño irreparable para la relación binacional”, advierte politóloga tras intercambio de insultos entre Trump y Petro

Donald Trump no ejecutó este lunes su amenaza de decretar nuevos aranceles a las exportaciones colombianas pero tampoco la ha retirado. Además, el día terminó con un encuentro entre el presidente Gustavo Petro y John McNamara, embajador interino estadounidense, lo que marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos, un día después de su fuerte choque con Donald Trump. Recordemos que el despliegue estadounidense en aguas del caribe ha matado ya 30 personas que Washington considera pertenecen a carteles de droga venezolanos y a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional. Petro sin embargo ha denunciado que estas operaciones no se produjeron en aguas internacionales, sino en aguas colombianas, violando así la soberanía del país.

Source LogoRFI
categoryVer categoría completa