El Dilema Republicano: Rechazan Exigencia de Trump de Eliminar el Obstruccionismo en Pleno Cierre de Gobierno



A su regreso de un viaje por Asia, el presidente Donald Trump intervino en el debate sobre el cierre del gobierno, que ya suma 31 días, exigiendo a los senadores republicanos que activen la llamada “opción nuclear” para eliminar el obstruccionismo parlamentario. Esta regla del Senado requiere una supermayoría de 60 votos para aprobar la mayoría de las leyes, lo que actualmente otorga a la minoría demócrata el poder de bloquear la legislación para reabrir el gobierno mientras exigen una extensión de los subsidios de atención médica. Trump argumentó en redes sociales que esta medida es necesaria para superar el estancamiento y que los demócratas habrían hecho lo mismo de tener el poder.
La propuesta fue rechazada de forma inmediata y pública por los principales líderes republicanos.
El líder de la mayoría del Senado, John Thune, junto con el senador John Barrasso y el exlíder Mitch McConnell, defendieron el obstruccionismo como una salvaguarda institucional crucial que fomenta el consenso y protege a la minoría.
Argumentan que eliminarlo sería contraproducente a largo plazo, pues permitiría a los demócratas aprobar una agenda progresista sin oposición cuando recuperen la mayoría.
Incluso el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la regla como una “salvaguarda” del Senado, y otros senadores como John Curtis reiteraron su firme oposición al cambio. El llamado de Trump se produce mientras el cierre del gobierno, en camino a convertirse en el más largo de la historia, causa graves consecuencias en todo el país. Millones de personas se ven afectadas por la interrupción de la ayuda alimentaria del programa SNAP, aunque dos jueces han ordenado que se mantenga el financiamiento.
Además, se reportan retrasos en vuelos y los trabajadores federales no han recibido su pago. A pesar de la creciente presión, no hay avances significativos en las negociaciones, ya que los demócratas se niegan a votar para reabrir el gobierno hasta que se negocien los subsidios, y los republicanos no negociarán hasta que el gobierno esté abierto. Trump, por su parte, no se ha involucrado seriamente en las conversaciones bipartidistas.
Artículos
12Internacional
Ver más
En Estados Unidos, la administración de Donald Trump enfrenta una fuerte crisis política debido al cierre gubernamental parcial que afecta a varias dependencias federales. El conflicto surgió por la negativa del Senado a modificar la regla del filibusterismo, que impide aprobar leyes importantes sin apoyo bipartidista. Esta situación ha dejado a miles de empleados públicos […]

LIMA — El gobierno de Perú tomó la decisión de cortar relaciones diplomáticas con México tras confirmarse que la ex-primera ministra Betssy Chávez se refugió en la embajada mexicana en Lima para solicitar asilo. Así lo informó el ministro de Relaciones Exteriores peruano, acusando al país vecino de injerencia en asuntos internos. El gobierno peruano, …

En el marco de su visita a México, la secretaria del Departamento de Agricultura Estados Unidos, Brooke Rollins, verificó con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural… El cargo Revisan México y EU avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado apareció primero en Juárez Noticias.

El anuncio coincide con la tensión que se vive en la región por los ataques de EE.UU. a embarcaciones, que críticos acusan como asesinatos





