
Trump responde a protestas 'No Kings' con video de IA



El pasado fin de semana, millones de ciudadanos estadounidenses participaron en una jornada de protestas masivas a nivel nacional bajo el lema 'No Kings' ('No a los reyes'), en rechazo a lo que consideran un liderazgo autoritario por parte del presidente Donald Trump. Según los organizadores, las manifestaciones congregaron a cerca de siete millones de personas en 2,700 puntos de los 50 estados del país.
Los participantes portaban pancartas con consignas como 'No juro lealtad a ningún rey' y 'No Kings Since 1776'.
El movimiento, impulsado por coaliciones progresistas como Indivisible y MoveOn, también contó con el apoyo público de figuras de Hollywood como Robert De Niro, Jimmy Kimmel, Glenn Close y Mark Ruffalo. La respuesta del presidente Trump a las protestas fue la publicación en su red social, Truth Social, de un video de 19 segundos generado por inteligencia artificial. En el clip, se observa a una figura de Trump portando una corona mientras pilota un avión de combate dorado con la inscripción 'Rey Trump'. La aeronave deja caer una sustancia marrón, descrita como heces, sobre una multitud de manifestantes en una locación que parece ser Times Square.
La grabación está musicalizada con la canción 'Danger Zone' de Kenny Loggins, quien posteriormente aclaró no haber autorizado su uso y exigió su retiro. La publicación del video fue calificada como una provocación que intensifica la polarización política. No es la primera vez que el mandatario utiliza contenido generado por IA para burlarse de sus opositores. La Casa Blanca también difundió una imagen creada con IA de Trump y el vicepresidente JD Vance usando coronas. Frente a las críticas, el gobierno mostró desdén; una portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, respondió con un '¿A quién le importa?'
al ser consultada sobre las manifestaciones.
Por su parte, en una entrevista con Fox News, Trump negó las acusaciones de autoritarismo diciendo: 'Se refieren a mí como a un rey. No soy un rey'.
El vicepresidente Vance defendió la acción como una forma de 'divertirse un poco con las posiciones absurdas de los demócratas'.
Artículos
5




Internacional
Ver más
El cable que se rompió en septiembre y provocó la caída de un funicular de Lisboa por una colina, matando a 16 personas, no estaba certificado para el transporte de pasajeros, según un informe preliminar que también apunta a fallos de mantenimiento. La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos y Ferroviarios de Portugal (GPIAAF, por sus siglas en portugués) […] La entrada Cable que se rompió y provocó el descarrilamiento de funicular en Lisboa no estaba certificado: informe preliminar se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

El ministro de Exteriores señaló que su país no puede garantizar que un tribunal no ordene aprehender al sospechoso de crímenes de guerra ante La Haya EFE.- Polonia podría interceptar el avión del presidente ruso, Vladimir Putin, si este llegara a cruzar el espacio aéreo polaco para asistir a la reunión planeada con el líder estadounidense Donald Trump en […] La entrada Polonia lanza advertencia a Putin: será detenido si cruza su espacio aéreo para reunión con Trump se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este martes que Colombia cuenta con el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) frente a lo que calificó como "amenazas" de Estados Unidos Sus declaraciones se producen luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, acusara al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser un "líder del narcotráfico". "Colombia debe saber que cuenta con la FANB, y el pueblo colombiano debe saber que tiene nuestro apoyo moral, físico y el despliegue en nuestro territorio para enfrentar todas las amenazas que se ciernen sobre la frontera", afirmó Padrino López en Venezolana de Televisión (VTV). El funcionario venezolano calificó de ofensivas las declaraciones de Trump, considerando que no solo atacan a Petro, sino también a ciudadanos colombianos y a sus fuerzas militares. " El que no diga sí, se arrodille y baje la cabeza ante el imperialismo norteamericano, ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante", añadió La tensión se enmarca en un contexto de desacuerdos entre Colombia y Estados Unidos sobre la política antidrogas, especialmente por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, cerca de Venezuela, que Washington justifica como parte de la lucha contra el narcotráfico. Fin de la ayuda y advertencias comerciales El más reciente choque diplomático se produjo el domingo, 19 de octubre, cuando Trump anunció el cese de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha antidrogas. Además, acusó directamente a Petro y advirtió sobre posibles represalias comerciales. El presidente colombiano respondió calificando a Trump de "grosero e ignorante" y anunció que su Gobierno acudirá a todas las instancias internacionales para proteger la soberanía nacional Contexto previo de conflictos Estas tensiones ocurren un mes después de que Estados Unidos retirara a Colombia de su lista de países que combaten el narcotráfico y revocara la visa de Petro, tras un discurso en Nueva York donde pidió a soldados estadounidenses desobedecer órdenes de la Casa Blanca, en apoyo a Palestina. La escalada evidencia un momento crítico en la relación bilateral entre ambos países y refuerza la postura de Venezuela de brindar respaldo a Colombia ante lo que considera presión externa.

El conductor, un hombre de 66 años identificado como Joseph Sunday, se entregó a las autoridades tras huir del lugar