menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

México amplía vacunación contra VPH a niños para erradicar el cáncer cervicouterino

El Gobierno de México ha anunciado una ambiciosa campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano para 2025, extendiendo por primera vez la inmunización a niños con el objetivo de proteger a 2.5 millones de menores y avanzar hacia la erradicación del cáncer cervicouterino.
News ImageNews ImageNews Image

La Secretaría de Salud, a través de su titular David Kershenobich Stalnikowitz, anunció el reforzamiento de la campaña nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para 2025. Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se estableció la meta de inmunizar a 2.5 millones de niñas y niños en todo el país como parte de la estrategia para eliminar el cáncer cervicouterino, la segunda causa de muerte en mujeres en México. La principal novedad de esta campaña es la inclusión de los niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados, quienes recibirán la vacuna por primera vez junto a las niñas del mismo grupo. La cobertura también se extenderá a adolescentes de 12 a 16 años sin antecedentes de vacunación, personas de 11 a 49 años que viven con VIH y adolescentes víctimas de violencia sexual. La vacuna que se aplicará es la nonavalente, que protege contra nueve tipos del virus, incluyendo los de alto riesgo asociados a diversos tipos de cáncer como el cervicouterino, de vejiga, pene, vulva y orofaríngeo. Esta iniciativa se alinea con la Estrategia Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El secretario Kershenobich enfatizó que el objetivo es que los menores vacunados lleguen a la edad adulta sin riesgo de desarrollar estas enfermedades. Desde 2024 hasta la fecha se han aplicado 2,229,617 vacunas, y recientemente se informó que se han administrado 960,548 dosis, alcanzando el 42.6% de la meta nacional. En la misma conferencia, se presentaron avances de otros programas. Zoé Robledo, director del IMSS, informó que la estrategia “Vive saludable, vive feliz” ha valorado a más de 6 millones de estudiantes de primaria, detectando necesidades de atención en sobrepeso, salud bucal y agudeza visual. Por su parte, Alejandro Svarch, del IMSS-Bienestar, reportó que el programa “Rutas de la Salud” ha distribuido 70 millones de piezas de medicamentos para garantizar el abasto en centros de salud.

Artículos

18
Ver más▼

Sociedad

Ver más
News Image
En nueve meses, el gobierno decomisa más de 100 toneladas de droga en la frontera norte

CDMX.- La Operación Frontera Norte, desplegada por el Gobierno de México desde el 5 de febrero de 2025, ha dejado como resultado el decomiso de más de 107 toneladas de droga en apenas nueve meses, informó el Gabinete de Seguridad Federal.El balance incluye la detención de ocho mil 694 personas, el aseguramiento de seis mil 688 armas de fuego, un millón 158 mil 134 cartuchos, 30 mil 822 cargadores, cinco mil 435 vehículos y mil 40 inmuebles relacionados con actividades del crimen organizado.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anuncia diálogo con michoacanos para fortalecer plan de paz y justiciaEntre los estupefacientes confiscados se cuentan 493 kilos de fentanilo, así como mariguana, cocaína, metanfetaminas y heroína. Las autoridades calificaron este decomiso como uno de los más grandes en los últimos años en el norte del país.Durante su informe semanal, el gabinete detalló también los operativos más recientes realizados el lunes 3 de noviembre en distintos estados fronterizos. En Guasave, Sinaloa, se arrestó a cuatro personas, se aseguraron 20 armas largas, ocho vehículos y equipo táctico, además de liberar a nueve víctimas de secuestro.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum llama a reformar la ONU: ‘Ha dejado de ser un espacio de diálogo entre las naciones’En Ciudad Juárez, Chihuahua, se decomisaron tres armas largas, mientras que en Doctor Coss, Nuevo León, fueron incautados 70 ponchallantas, un arma larga y un vehículo. En Hermosillo, Sonora, cayeron cinco presuntos narcomenudistas con dosis de metanfetamina y mariguana, y en Matamoros, Tamaulipas, se localizó una mochila con droga y dinero en efectivo.El Gobierno federal señaló que la Operación Frontera Norte busca reducir el tráfico de drogas y armas, además de debilitar las estructuras criminales que operan en la región fronteriza.TE PUEDE INTERESAR: Con sombreros ‘ensangrentados’, honra Cámara de Diputados a Carlos ManzoEl despliegue conjunto de la Sedena, la Guardia Nacional, la Marina y la FGR continuará durante los próximos meses, con énfasis en los estados de Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California y Sinaloa.De acuerdo con el reporte oficial, la coordinación interinstitucional y el intercambio de inteligencia con Estados Unidos han permitido que los decomisos de drogas sintéticas —particularmente fentanilo— sean los más altos registrados en una sola operación federal durante el último sexenio. Con información de El Universal

Source LogoVanguardia
categoryVer categoría completa