menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Dieta y Detección Temprana: Claves en la Lucha Contra el Cáncer Colorrectal y de Próstata

Investigaciones recientes subrayan la conexión entre los alimentos ultraprocesados y el riesgo de cáncer colorrectal en adultos jóvenes, mientras que en México se intensifican las campañas para la detección oportuna de este y otros padecimientos como el cáncer de próstata.
News ImageNews ImageNews Image

Un estudio reciente publicado en JAMA Oncology ha encendido las alarmas sobre el vínculo entre el consumo de alimentos ultraprocesados y un mayor riesgo de desarrollar pólipos colorrectales precancerosos en mujeres menores de 50 años. La investigación, que siguió a más de 29,000 enfermeras en Estados Unidos entre 1991 y 2015, encontró que aquellas que consumían más productos de este tipo (alrededor de 10 porciones diarias) tenían un 45% más de probabilidades de desarrollar adenomas convencionales, un tipo común de pólipo, en comparación con quienes consumían menos (unas tres porciones). Entre los alimentos más asociados se encuentran el pan de molde, cereales de desayuno, salsas envasadas y bebidas azucaradas o con edulcorantes artificiales.

Aunque el estudio no prueba una relación de causa y efecto directa, sí refuerza la evidencia sobre la influencia de la dieta en la salud intestinal. Los investigadores sugieren que los alimentos ultraprocesados podrían aumentar el riesgo al contribuir a la obesidad y la diabetes tipo 2, alterar el equilibrio de la microbiota intestinal y dañar el revestimiento de los intestinos. Sin embargo, el estudio presenta limitaciones, como el hecho de que la población analizada fue muy específica (mayoritariamente enfermeras blancas) y la dificultad para clasificar ciertos alimentos. Otros factores como el uso de antibióticos, la exposición a microplásticos y la genética también están bajo investigación.

En paralelo a estos hallazgos, en México se promueven activamente campañas de prevención y detección temprana. Durante el Mes de la Salud Masculina, la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha hecho un llamado a la población masculina para realizarse revisiones periódicas para prevenir el cáncer de próstata, una de las principales causas de muerte en hombres en el país. La CMS ofrece paquetes de salud a bajo costo que incluyen la prueba de antígeno prostático específico.

Se recomienda iniciar los chequeos a partir de los 50 años, o desde los 40 si existen antecedentes familiares.

Iniciativas como "Durango de Rol" también buscan fomentar la detección oportuna del cáncer de próstata y de colon.

Los expertos coinciden en que, si bien no es necesario eliminar por completo los alimentos ultraprocesados, es recomendable limitar su consumo.

Además, aconsejan adoptar un estilo de vida saludable que incluya ejercicio regular, no fumar, moderar el consumo de alcohol y carnes rojas, y una dieta rica en frutas y verduras. La detección es crucial, por lo que se recomienda realizarse pruebas para el cáncer colorrectal a partir de los 45 años, o antes si hay historial familiar, ya que una colonoscopia puede remover pólipos antes de que se conviertan en cáncer.

Artículos

12
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones